La visibilización de las luchas políticas en discapacidad: acciones directas, contraconducta y resistencia
Resumen
A partir de la interrogación de la situación actual de los sujetos en situación de discapacidad, se despliega la hipótesis de concebir a la discapacidad como un dispositivo, entendiendo por ello lo planteado por el filósofo francés Michel Foucault. Así, los aspectos negativos vivenciados por los sujetos en situación de discapacidad, lejos de implicar fallas de funcionamiento de las políticas públicas, serían efectos lógicos y esperables, propios del funcionamiento de un dispositivo de discapacidad que funciona acorde a los lineamientos del modelo Médico-Individual. El artículo se propone a su vez plantear las tácticas de contraconducta como modos de subjetivación que resisten la gubernamentalidad actual, deviniendo la visibilización de tales acciones, un aspecto clave de toda estrategia de transformación política.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.12804/disertaciones.v6i2.4387
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.