Los trabajadores estatales movilizados: voces en la construcción mediática de sus identidades
Resumen
En este estudio se analizan los campos identitarios de los trabajadores estatales de Córdoba (Argentina) a partir de los encuadres mediáticos del periódico de mayor cobertura a nivel provincial durante el período 2002-2006. Para ello se distinguieron las diferentes voces a partir de las cuales es posible reconstruir dichas identidades (voces de la prensa, los protagonistas y de los antagonistas). Entre el protagonista y el antagonista construyen la identidad de estos trabajadores en torno al eje no-privilegiado/privilegiado. La voz de la prensa, elabora sus encuadres recurriendo a otro criterio, caracterizando a los protagonistas con base en el nivel de unificación y de masividad de su accionar diferenciando las gestiones gubernamentales. La construcción identitaria de la figura del antagonista desde las tres voces es mucho más compleja y revela a su vez, cómo a partir del conflicto laboral se desplaza el registro discursivo hacia una definición de las identidades políticas dentro del sistema partidario.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.12804/disertaciones.v7i1.4533
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.