Evaluación microbiológica de un brote de intoxicación alimentaria en escolares en Trujillo – Venezuela

Miriam Montilla, Yelitza Azuaje, Elina María Rojas Moreno, Hayleen Uzcategui

Resumen


Evaluación Microbiológica de un Brote de Intoxicación Alimentaria en Escolares en Trujillo – Venezuela. Objetivo: La identificación del ente alimentario causante de un brote de intoxicación alimentaria (ETA) en 36 miembros de una comunidad educativa en mayor cantidad los escolares de los primeros grados. El estudio se realizó con el análisis de las muestras procedentes del menú suministrado a los alumnos y personal que labora en la Escuela, las muestras fueron llevadas en las condiciones ideales de transporte, según normativa oficial vigente, hasta el laboratorio para su análisis por petición del departamento de epidemiología del Hospital del municipio. La identificación del alimento causante del brote de intoxicación, mediante el análisis de muestras, aplicando la técnica del Numero mas Probable (NMP). El brote de intoxicación tuvo su origen en la contaminación del agua utilizada para la preparación de la bebida refrescante consumida por los escolares. En tal sentido, el agua utilizada no es sometida a ningún tipo de tratamiento de potabilización. Resultado: La intoxicación fue debido a la contaminación del agua utilizada para la preparación de la bebida consumida la cual fue utilizada sin ningún tipo de tratamiento previo indispensable para su uso. Los valores obtenidos para determinación de Coliformes Totales y Fecales según la técnica descrita del NMP estuvieron presentes en las muestras del jugo y del agua en rango de de valor máximo de 103 , en contraste a las demás muestras que resultaron negativas para el análisis presuntivo. Discusión: En una población 36 niños y adultos presentaron signos de ETA se sugiere como el causante del brote de intoxicación alimentaria la presencia de Enterobacterias presentes en el agua con la cual fue elaborada la bebida refrescante consumida. Contrastando con los resultados obtenidos por Fuentes et al 2005* quienes examinaron 221 muestras de alimento buscando este microorganismo en productos que incluyeron 40 muestras de jugos de frutas y 36 de jugo de naranja natural y no detectaron presencia de este bacilo en ningún producto, aunque de las 76 muestras, 55 resultaron dentro de la norma internacional cuyo rango para jugos de frutas es de 11.600 a 850.000 UFC/gr ó ml y de 60 a 547.000 UFC/gr ó ml para el jugo de naranja natural (Norma COVENIN Nº 902-9)*


Palabras clave


Coliformes; Brote de Intoxicación; Enterobacterias

Texto completo:

PDF




Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.