Destilador de agua solar: alternativa para potabilizar agua en zonas rurales. Determinación de costos
Resumen
El destilador de agua solar es una alternativa que permite obtener agua potable a pobladores de las zonas rurales que carecen del servicio. La valoración económica ambiental frente al problema de la carencia de agua potable en las regiones rurales, es importante para evaluar la implementación de un destilador de agua solar. Para esta valoración, se utilizó la metodología de costos por enfermedad en una comunidad carente de agua potable en la microcuenca Quebrada de Ramos del Municipio y estado Trujillo. Para determinar el costo del agua destilada con energía solar, se construyó un destilador de agua solar de 0,15 m2 de área de captación. La producción del destilador solar construido fue de 0,112 m3 /año y de 0,369 m3 /año para los periodos húmedo y seco respectivamente. El costo de un litro de agua destilada con energía solar, a la escala construida, resultó entre 13,131 Bs./díaxpersona y 43,258 Bs./díaxpersona para los periodos seco y lluvioso, respectivamente. El costo ambiental determinado para la comunidad seleccionada, es de 189,695 Bs./díaxpersona, valor que representa el costo que se debe asumir al no poseer agua potable, que al contrastarse con la alternativa propuesta, ésta resulta mayor inclusive en el periodo de menor radiación solar. El destilador de agua solar constituye así una alternativa viable, en el contexto de la implementación de energías alternas.
Palabras clave
Texto completo:
PDF






Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.