Estimación del flujo subterráneo de la cuenca del rio Motatan en el punto de control Agua Viva, estado Trujillo
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estimar el flujo subterráneo efluente de la cuenca del río Motatán, justo a la entrada del embalse “Agua Viva”, lugar donde se miden periódicamente evaporación y la escorrentía superficial que entra al mencionado embalse. Estimación que resulta de gran relevancia debido a que es el flujo más importante en cantidad que podría estar alimentando el acuífero de la zona baja del estado Trujillo, sector donde se desarrollan grandes superficies con sistemas de producción agrícola vegetal y animal, así como agroindustriales y en los últimos años el desarrollo petrolero ubicado en el Distrito Tomoporo; todos con el uso del recurso hídrico subterráneo. El flujo subterráneo efluente de la cuenca del río Motatán, a la entrada del embalse “Agua Viva”, se ha determinó a través de la calibración del programa SIHIM, creado por Duque (1991), para un período de calibración de 16 años (1955-1970), con registros de dieciocho estaciones climatológicas medidoras de precipitación y una de evaporación, se determinó que es de 1562,91 Mm3 , que equivale a 3,08 m3 /s, con una diferencia entre escorrentía observada y simulada del 0,22 % y un coeficiente de correlación lineal de 0,94. La simulación de la escorrentía se hizo para un período de 26 años (1971-1996), obteniéndose un flujo subterráneo efluente promedio de 3,31 m3 /s.
Palabras clave
Texto completo:
PDF






Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.