La actualización del Contador Público en Venezuela: Un reto permanente

María C. Bastidas

Resumen


El papel de la educación en el desarrollo nacional es indiscutible, en este sentido se requiere de una transformación de paradigmas y con ello una mayor integración entre los centros educativos y la comunidad. El Contador Público como ente partícipe del acontecer educativo, que es en sí mismo producto y generador del desarrollo nacional debe actuar como agente de cambio en una realidad compleja y con múltiples retos. En este contexto, el Contador Público debe tener competencias técnicas que le permitan ofrecer servicios de investigación y asesoría a la industria y al comercio de la región y del país, ampliando, incluso, el campo de respuesta al ámbito internacional. Es así como el Contador Público tiene inherencia en la productividad de las organizaciones públicas y privadas y debe además asumir los retos planteados por el mismo dinamismo de las condiciones de competitividad y mayores exigencias planteadas por la globalización. La educación del Contador Público implica formación y capacitación; la primera tiene que ver con la formación humana integral y la capacitación con todas aquellas acciones del proceso enseñanzaaprendizaje, que le va a permitir, en el plano social, asumir y desempeñar todos los aspectos operativos de la vida y del trabajo.


Palabras clave


Contador Público; Educación; Retos; Integración; Comunidades; Dinamismo; Respuestas; Formación; Capacitación; Aprendizaje.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.