Políticas públicas para una agenda del cambio educativo en Ecuador (2008-2018)
Resumen
Este artículo constituye un análisis descriptivo de las políticas públicas en Ecuador, especialmente de la agenda del cambio educativo en el periodo 2008-2018. En este sentido, se describe y analiza la realidad de la educación en Ecuador y las características y potencialidades de las políticas públicas educativas a través de una agenda regulatoria consistente en acciones y objetivos para la planificación y ejecución del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se emplea un enfoque comparativo para demostrar los avances que ha hecho el Estado ecuatoriano en cuanto a la educación. Como resultados de este trabajo puede afirmarse que, así como han sido superados algunos obstáculos, hay otros retos viejos y nuevos por resolver.
Recibido: 26-09-23
Revisado: 08-12-23
Aceptado: 25-02-24
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Assis, M. R. (2007). Hannah Arendt y la crisis de la educación en el mundo contemporáneo. En-claves del pensamiento, 1(2). Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2007000200001
Corzo, J. F. (2014). Políticas Públicas. Recuperado de: https://www.iexe.edu.mx/blog/que-son-las-politicas-publicas.html
Educar Ecuador. (26 de junio de 2018). Más de 3.500 niñas y niños de Guayaquil, Durán y Samborondón reciben el Servicio de Atención para la Primera. Recuperado de: https://www.educarecuador.gob.ec/index.php/noticias/1313-mas-de-3-500-ninas-y-ninos-de-guayaquil-duran-y-samborondon-reciben-elservicio-de-atencion-para-la-primera
El Comercio. (10 de febrero de 2015). Apuntes para el nuevo Plan Decenal de la Educación 2016-2025. Recuperado de: https://www.elcomercio.com/blogs/la-silla-vacia/apuntes-nuevo-plan-decenal-educacion.html
El Comercio. (11 de mayo de 2018). El Ministerio de Educación regula el peso de la mochila escolar. Recuperado de: https://www.elcomercio.com/actualidad/ministeriodeeducacion-regulacion-peso-mochila-escolar.html
El Telégrafo. (27 de junio de 2018). Los niños de Monte Sinaí reciben clases desde la casa. Recuperado de: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/6/ninos-monte-sinai-clases-domicilio
El Telégrafo. (23 de junio de 2018). MinEduc plantea la reutilización de textos escolares en colegios. Recuperado de: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/6/mineduc-planteamiento-reutilizacion-textos-escolarescolegios
Esteves, A. (2008). Introducción. En C. Arcos, & B. Espinosa, Desafíos para la educación en el Ecuador: calidad y equidad (págs. 9-28). Quito: Flacso.
Fernández, A. (2005). Las políticas públicas. En B. Caminal, Manual de ciencia política (págs. 460-482). Madrid: Tecnos.
Fontaine, G. (2015). El Análisis de las Políticas Públicas. Quito: Flacso.
Franco, J. (9 de agosto de 2015). Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Recuperado de: http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/informe_actividades_2015.pdf
Graglia, J. (2017). Políticas Públicas 12 retos del siglo 21. Buenos Aires: Konrad Adenauer Stiffung. Recuperado de: http://wikiprogress.org/wp-content/uploads/2016/02/Politicas_Publicas_Resumen.pdf.
Isch, E. (12 de septiembre de 2018). Una mirada crítica a la educación ecuatoriana entre 2007 y 2017. Recuperado de: https://www.nodal.am/2018/09/unamirada-critica-a-la-educacion-ecuatoriana-entre-2007-y-2017-por-edgarisch-lopez/
Lahera, E. (2004). Política y políticas públicas. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Lleixà, T., Gros, B., Mauri, T., & Medina, J. (2018). Educación 2018-2020 retos tendencias y compromisos. Barcelona: IRE-UB.
Mineduc. (2018). Agenda Regulatoria. Recuperado de: https://educacion.gob.ec/agenda-regulatoria/
Ministerio de Educación. (16 de abril de 2019). Bachillerato Técnico Productivo. Recuperado de: https://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico-productivo/
Ministerio de Educación. (6 de abril de 2019). Currículo para Educación Extraordinaria para Personas con Escolaridad Inconclusa. Recuperado de:
https://educacion.gob.ec/curriculo-educacion-extraordinaria/
Ministerio de Educación. (17 de abril de 2019). Evaluación Plan Decenal de Evaluación 2006- 2015. Recuperado de: http://dano.com.ec/rosamariatorres/plan-decenal-evaluaci%C3%B3n.pdf
Nioche, J.-P. (1982). De la evaluación al análisis de las políticas públicas. Revue français de science politiques, 32-61.
Rosero, M. (24 de septiembre de 2018). ¿Cómo educar en casa, en Ecuador? Recuperado de: https://www.elcomercio.com/actualidad/educacion-casaecuador-primaria-educacionadistancia.html
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |