Comparación de la dimensión estratégica del marketing en el deporte profesional venezolano. Caso: fútbol (2003-2004) y baloncesto (2008)
Resumen
El deporte es considerado como una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo. El marketing ha intervenido de manera contundente en el desarrollo de esta industria como negocio. En Venezuela, deportes como el baloncesto y el fútbol profesional difieren en sus resultados deportivos y organizativos, así como en la forma de gestionar la dimensión estratégica de marketing. Por ello, surge la necesidad de comparar dicha dimensión en estos deportes y los equipos que conforman sus ligas. La investigación se intitula “Comparación de la dimensión estratégica del marketing en el deporte profesional venezolano”. La investigación posee características de investigación analítica, de campo, transversal y cualitativa. Para el fútbol, la población objeto de estudio está integrada por Presidentes, Vicepresidentes y/o Gerentes Generales de los equipos (cualquiera de éstos siempre que sea responsable de la gestión del marketing). Para el baloncesto, la población está integrada por representantes de la liga profesional y encargados del marketing de los equipos (Presidentes, Vicepresidentes o Gerentes). Los sujetos de estudio fueron seleccionados partiendo de métodos no probabilístico. Algunos resultados indican que el fútbol profesional es un sector miope, mientras que el baloncesto es un sector orientado hacia el mercado y hacia las necesidades del cliente. Se observa también que tanto para el fútbol como para el baloncesto profesional, el deporte es concebido como un negocio atractivo. Sin embargo, sólo los equipos de baloncesto gerencia sus organizaciones con criterios empresariales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal Electrónico 201202ME4097 E-ISSN 2244-8772
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |