Las diferencias salariales en PROULA medicamentos

Carlos E. Bustos F.

Resumen


El trabajo como medio para satisfacer necesidades humanas y resolver problemas de la sociedad presenta normalmente dos actores para su realización: empleado y empleador. Esta relación laboral que se establece hoy en día entre empresa y trabajador tiene muchas variables que entran en juego para su buena marcha, entre ellas, las diferencias salariales que se presentan en los diversos puestos de trabajo que ofrecen las organizaciones. Es por esto, que se ha considerado trascendente estudiar la relación salarios-puestos de trabajo con el fin de analizar el papel que juega dicha relación para el desempeño de los empleados de PROULA Medicamentos. En
un futuro, esta investigación puede servir de base para correlacionar las variables en estudio con la intención de conocer las relaciones causa-efecto entre las variables independientes, así como, para la comparación de sus resultados con otras industrias farmacéuticas de la zona con el objeto de dar una explicación sobre la contribución de las diferencias salariales al empleo en el Estado
Mérida.


Palabras clave


Empleado; empresa; salario; puestos de trabajo; diferencias salariales; empleo; formación

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal Electrónico 201202ME4097  E-ISSN 2244-8772

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.