Conductas disruptivas presentes en estudiantes del tercer año de educación media general

Lilian Nayive Angulo, Daniel Peña

Resumen


Realidades escolares que muestran conductas disruptivas en estudiantes del tercer año de Educación Media General orientaron la presente investigación hacia una institución educativa del Estado Mérida. Por la naturaleza del problema fue necesario entrevistar a estudiantes y docentes involucrados en tales circunstancias con el fin de indagar las causas, consecuencias y estrategias docentes empleadas para la disminución de estas conductas. Ello define esta investigación como un enfoque cualitativo, con diseño de campo, descriptivo. Las conclusiones generales obtenidas, luego del análisis de los datos, derivan en que los actos disruptivos son hechos voluntarios que interrumpen el proceso de enseñanza y aprendizaje y son originados por diversos motivos entre los que destacaron: problemas en la etapa de adolescencia, poco interés en las áreas de aprendizaje, cansancio, aburrimiento, debilidades en la formación de los profesores. Desde la perspectiva de los estudiantes los insultos, groserías, vulgaridades, burlas, bromas, ofensas, los juegos de manos, golpes, patadas y empujones que producen dolor y temor en quienes son víctimas, pero también pueden generar sentimientos de rabia, venganza o desquite. Las repercusiones derivan en violencia física y verbal, presencia de antivalores, bajo rendimiento estudiantil, malas relaciones interpersonales. Ante tales acciones los docentes reaccionan con expresiones de agresión, (gritos), acciones intimidatorias (levantamiento de actas, citaciones, bajar calificaciones) castigos monótonos (caligrafías) o delegación a otra autoridad (llamar a la directora o al profesor de premilitar). Ello denota el desconocimiento de diversos elementos pedagógicos que no facilitan o no permiten la adecuada atención a los diversos eventos disruptivos presentes en el aula.


Palabras clave


Conductas disruptivas; disciplina; educación; valores; estrategias

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: