Posición y participación militar venezolana en la controversia del Esequibo: estudio comparativo 1982 y 2015

Rita Giacalone

Resumen


La controversia del Esequibo entre Venezuela y Guyana permite explorar cambios en la participación de los militares venezolanos en política exterior y política doméstica. Entre 2004 y 2015 el gobierno venezolano perdió interés en el control territorial del Esequibo (que Venezuela ha reclamado a Guyana desde 1966) por consideraciones políticas que hacían necesario mantener su “soft power” entre las naciones de habla inglesa del Caribe. Mientras tanto los militares pasaron de tener influencia en temas de fronteras a convertirse en los únicos actores con acceso a la formación de políticas públicas, haciéndose co-responsables de acciones y omisiones gubernamentales. El hecho que en 2015 apoyaran una posición similar a la de los militares en los años ochenta, aunque limitada al área marítima en reclamación, plantea interrogantes acerca de sus motivaciones y el papel de la política doméstica en esa decisión.


Palabras clave


Militares; Esequibo; Venezuela; Guyana

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.