Biopolítica de la frontera norte de Chile: Arica-Tacna/Colchane-Pisiga

Luis Iturra Valenzuela

Resumen


El texto indaga en los diversos discursos y dispositivos de gubernamentalidad biopolítica, que se han reproducido en las fronteras del Norte Grande de Chile durante los procesos presidenciales de Sebastián Piñera, concentrándose en los eventos migratorios del 2018 y 2019 en las regiones de Arica y Parinacota y la de Tarapacá, donde se encuentran los complejos fronterizos de Arica-Tacna y la de Colchane-Pisiga. El espacio fronterizo es también un campo de disputa entre el Gobierno nacional, el local y las organizaciones sociales. Se concluye que se manifiesta una biopolítica aporofóbica y otra biopolítica afirmativa que aboga por la población migratoria.


Palabras clave


biopolítica; frontera; migración; norte de Chile

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.