Redefiniendo la historicidad: hacia una nueva gobernanza fronteriza tacnoariqueña en el siglo XXI
Resumen
Este artículo discute algunos procesos que están redefiniendo la historicidad fronteriza de Tacna en Perú y Arica en Chile en las primeras décadas del siglo XXI, y cómo es que ellos están impulsando nuevos modelos de gobernanza fronteriza. Caracterizados por la consolidación de viejos/nuevos fenómenos urbanos y migratorios en ambas ciudades, estos procesos han estado acompañados de un discurso político vinculado a la integración y a lo transfronterizo, en lugar del conflicto y el separatismo de décadas pasadas. Haciendo uso de datos cualitativos y cuantitativos combinados para comprender estos procesos y redefiniciones, las conclusiones apuntan recomendaciones sobre gobernabilidad fronteriza tacnoariqueña de cara a las próximas décadas del siglo XXI.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |