Migración forzada por violencia desde el norte de centroamérica. Propuestas para su abordaje
Resumen
Este artículo es una contribución desde la sociedad civil para los tomadores de decisiones estatales en Estados Unidos, México y varios países del norte de Centroamérica, como resultado del Foro Cúcuta de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES) y Stanley Center, que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades preventivas y construcción de resiliencia a nivel regional, con estrategias de incidencia y campañas de comunicación a nivel regional. El aporte principal de este artículo es que los Estados incentiven investigaciones y propuestas que aborden integralmente el fenómeno de las migraciones forzadas por la violencia generalizada y que, a su vez, contribuyan a generar una coordinación entre Estados que atienda las necesidades de los migrantes y las causas de su migración.
Recibido: febrero 2022 / Aprobado: julio 2022
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
AGENCIA EFE(1 de septiembre de 2021).Tercera caravana migrante parte desde Tapachula con destino al norte del país.El Financierohttps://bit.ly/3cCWxqD
AGENCIA EFE(31 de agosto de 2021).Se triplica cifra de menores de edad migrantes en México.Informador.https://bit.ly/3cIO0CA
ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAD PARA LOSREFUGIADOS-ACNUR(2021).Refugee Data Finder. https://www.unhcr.org/refugee-statistics-uat/
CENTRO NICARAGÜENSE DE DERECHOS HUMANOSCENIDH(2020).Informe “623 días de represión y resistencia:situación de los derechoshumanos en Nicaragua 18 abril 2018–31 diciembre2019”.https://www.cenidh.org/noticias/1203/
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCIDH(2019).CIDH presenta observaciones preliminares de su visita in loco a ElSalvador.https://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2019/335.sp#%3A~%3Atext%3D27dediciembrede%20
COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOSCOMAR(2021).https://www.gob.mx/comar
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, Embajada en ElSalvador(2021).Plan de la Administración Bidenpara un sistema de inmigración justo,ordenadoyhumano.https://bit.ly/3CQnSA9
EXCELSIOR(18 de agosto de 2021).EU arrestó a 212mil migrantes en un mes. https://bit.ly/3TyjNqd
GOBIERNO DE MÉXICO(2021).Identifica INMaumento en el flujo de menoresdeedadmigrantesirregulares.BoletínNo.474/2021.https://bit.ly/3R9aE5Z
GOBIERNO DE MÉXICO.Unidad de Política Migratoria-UPM(2021).Boletines estadísticos mensuales.https://bit.ly/3egoNj0
HUMAN RIGHTS WATCH-HRW(2021).EE.UU.:Sentencia de Suprema Corte pone en peligro a solicitantesde asilo.https://bit.ly/3Rvdp1i
JONES,R.20 de mayo de 2022.Entrevista en Radio 106.9 https://bit.ly/3KUExot
MEYER,M.,ISACSON,A.(2021).Regreso a altos niveles de migración no puede ser abordado con más represión.WOLA.https://bit.ly/3RcU1WZ
MILENIO(3 de septiembre de 2021).Personal migratorio, incapaz para recibir caravanas en México:extitular del INM.https://bit.ly/3Re596a
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU,México (2021).ACNUR, OIM y ONUDH llaman a respetar los estándares internacionalesen el uso de la fuerza.https://bit.ly/3wOoUcm
RAMÍREZ,S.(2021).Camino al destierro.El Faro.https://bit.ly/3KFe0uV
REYNOLDS,M.(2021).ACNUR expresa su preocupación por los vuelos de expulsión de EE. UU.relacionados con las restricciones al asilo por COVID-19.Boletín de prensa. https://bit.ly/3KEHc5m
ROMERO,M.(12 de agosto de 2021).EE.UU.deporta a migrantes centroamericanos al sur de Méxicosin evaluar sus solicitudes de asilo.France 24.https://bit.ly/3cDcEEBU.S.Customs and Border Protection(2021).SouthwestLand Border Encounters.https://bit.ly/3Qa7wWj
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |