El Mercosur y la Unión Europea: la complejidad de una relación interregional

José Briceño Ruiz

Resumen


Este trabajo analiza el proceso de negociación de un acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), cuyo objetivo es la creación de una alianza estratégica entre ambos bloques regionales. El argumento que se desarrolla es que el impulso a la negociación interregional surgió en un contexto internacional y regional en cada bloque muy favorable a la firma de acuerdo de apertura comercial. Ese contexto comenzó a modificarse a fines de la década del noventa, y a partir de allí el proceso se estancó. Las causas del estancamiento no han sido aún superadas y por ello existen pocas razones para pensar que la negociación birregional concluya exitosamente en el corto plazo.


Palabras clave


Mercosur; Unión Europea; Interregionalismo; Acuerdo de asociación.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.