Migración irregular y tráfico de personas: nuevos problemas para America Latina y el Caribe

Magali Martín Quijano

Resumen


Actualmente América Latina y el Caribe es una región exportadora de migrantes económicos, fundamentalmente hacia Estados Unidos y Europa, en la que la migración irregular y el tráfico de personas alcanza proporciones preocupantes tanto para los países emisores como para los receptores, que se empeñan en limitar su ingreso o realizar procesos de regularización. Las cifras de migrantes irregulares y personas objeto de tráfico son difíciles de calcular debido al carácter clandestino de la actividad, a pesar de lo cual se ofrecen datos que permiten analizar su envergadura, tanto a nivel regional como extraregional. En el caso de Cuba, se analiza la migración irregular en el contexto de su relación conflictiva con Estados Unidos y se exponen algunos resultados de un estudio recientemente concluido sobre el tema.


Palabras clave


Migración irregular; tráfico de migrantes; trata de personas; Latinoamérica; Caribe.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.