El resurgimiento del carisma

Fidel Canelón

Resumen


Se examina la reaparición de liderazgos carismáticos, sus rasgos y causas; el concepto de carisma de Max Weber, y los otros tipos de dominación modelados por él. Se parte de su idea clave de que las figuras carismáticas surgen en situaciones de urgencia o de crisis extraordinarias, para establecer vínculos con el concepto de cesarismo desarrollado por Gramsci. Se aborda la idea de que la crisis está instalada en el mundo político y social contemporáneo y que Weber avizoró varios de sus elementos determinantes: el dominio de la jaula de hierro y de la racionalidad instrumental, las contradicciones del estado-nación y el resurgimiento de las identidades culturales y religiosas. La globalización implicaría un terreno fértil para la aparición de personalidades carismáticas de diversa índole, que se sinterizarían en tres tipos de figuras: la religiosa, la guerrera, y el demagogo. El trabajo se concentra en las dos últimas, por estar estrechamente asociadas con la dominación autoritativa.


Palabras clave


carisma; cesarismo; tradición; racionalidad instrumental; profeta; guerrero; retórico.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.