La Integración Regional y las Negociaciones del ALCA

Juan Mario Vacchino

Resumen


Este artículo analiza la alternativa que propone, la creación de un área de libre comercio hemisférica, impulsada por Estados Unidos, con el apoyo de la mayoría de los gobiernos del continente, para resolver los problemas externos y de desarrollo de la región. El ALCA permitiría avanzar hacia una zona de libre comercio que no lograron los esquemas de integración intentados durante cinco décadas. Se perfilan alineaciones alrededor de dos polos: uno expansivo, en condiciones de imponer sus puntos de vista y disciplinas, en el Norte, con Estados Unidos y el TLCAN; y otro, en el sur, con Brasil y el Mercosur, con una gama de países en posiciones intermedias. La negociación colectiva no es el camino que han elegido muchos países de la región y estamos lejos de conocer cómo terminarán las discusiones. Queda la esperanza de que se retome la política coordinada y solidaria frente a un acuerdo que marcará profunda y decisivamente a la región


Palabras clave


Este artículo analiza la alternativa que propone, la creación de un área de libre comercio hemisférica, impulsada por Estados Unidos, con el apoyo de la mayoría de los gobiernos del continente, para resolver los problemas externos y de desarrollo de la re

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.