La nueva modernización y las exigencias de especialización informativa

Argelia Ferrer

Resumen


 En tiempos de globalización ha surgido un paradigma de desarrollo que propone la informatización como base del progreso y que rescata y actualiza algunas premisas modernizadoras, lo cual es denominado por distintos autores como Neo-Modernización, lo que ha permitido una cada vez mayor especialización de la comunicación social y del periodismo. En este proceso se destaca la presencia de las tecnologías informativas, que permiten una mayor segmentación de la audiencia, así como una mejor utilización de los medios específicos para la transmisión de mensajes. Las nuevas posibilidades técnicas favorecen la especialización de canales, contenidos y receptores, permitiendo a los usuarios mayores posibilidades de escoger los contenidos especializados, pero también entrañan un problema de exclusión en sociedades como las latinoamericanas, que debe enfrentarse con políticas de comunicación pensadas para los tiempos que corren.


Palabras clave


modernización; neo-modernización; globalización; especialización periodística; tecnologías de la información; políticas de comunicación.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.