La gastronomía: integración lexical en la frontera colombo - venezolana
Resumen
Este estudio, de carácter sociolingüístico, sobre el léxico de la gastronomía en Rubio (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), expone en forma comparada dos córpora obtenidos de 12 informantes de habla culta por ciudad, quienes respondieron un cuestionario que recoge lugares para comer o tomar bebidas alcohólicas, tipos de comidas, clases de carnes, de aves, etc. La discusión de resultados se hace mediante un análisis de frecuencia, el cual permite seleccionar el léxico más representativo de cada urbe. En todo caso, el margen de diferencia que existe entre ambas ciudades de la frontera colombovenezolana es mínimo, lo cual permite observar un alto grado de integración lexical concerniente a la gastronomía.
Palabras clave
gastronomía; integración lexical; habla culta; frontera; Colombia; Venezuela.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | |