Evolución dirigida de enzimas: una revolución en Química
Resumen
La evolución dirigida de enzimas es una poderosa metodología surgida a inicios de los años 90 del pasado siglo que permite la obtención de proteínas con características mejoradas o con nuevas funciones nunca antes requeridas en la naturaleza. Esta técnica imita en el laboratorio los principios darwinianos de la evolución natural: la introducción de mutaciones al azar en el ADN que codifica para la proteína de interés y la posterior selección de aquellas variantes de la enzima que presentan mejoras en la propiedad deseada. Este proceso se repite las veces necesarias hasta lograr biocatalizadores con aplicación en biomedicina o en la industria. La relevancia de la evolución dirigida de enzimas queda reflejada por los numerosos grupos de investigación y empresas de todo el mundo que tienen líneas de trabajo sobre esta técnica, así como por el hecho de que su pionera, la profesora Frances H. Arnold del Instituto de Tecnología de California, fuera reconocida con el Premio Nobel de Química en 2018.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.