Comportamiento electroquímico de un electrodo de oro modificado con una monocapa autoensamblada del ácido 2 - N - bencil - 1 - ciclopenten - di - tiocarboxílico
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/AVANQUIM/2009.04.01.02
El estudio de cobertura superficial i (nmol/cm-2) del ácido 2-N-bencil-1-ciclopenten-di-tiocarboxílico(compuesto novel) en función del tiempo de inmersión del electrodo de oro en una solución de dicho compuesto, así como, la caracterización de la monocapa adsorbida, se realizaron por voltamperometria cíclica(VC). La calidad de la monocapa autoensamblada fue evaluada analizando: su estabilidad en determinados intervalos de potencial y su capacidad bloqueadora al proceso redox de especies electroactivas, tanto aniónicas como catiónicas ([Fe(CN)6]3-/[Fe(CN)6]4- y Cu(II), respectivamente. La detección y cuantificación de cobre en el electrodo modificado se realizó por la deposición del metal a potenciales menores y mayores al potencial reversible de reducción de Nernst (Eredo) y su posterior oxidación a potenciales mayores al mencionadopotencial, empleando la técnica de voltamperometría de onda cuadrada (VOC), en un medio regulador de fosfato libre de cobre.
El estudio de cobertura superficial i (nmol/cm-2) del ácido 2-N-bencil-1-ciclopenten-di-tiocarboxílico(compuesto novel) en función del tiempo de inmersión del electrodo de oro en una solución de dicho compuesto, así como, la caracterización de la monocapa adsorbida, se realizaron por voltamperometria cíclica(VC). La calidad de la monocapa autoensamblada fue evaluada analizando: su estabilidad en determinados intervalos de potencial y su capacidad bloqueadora al proceso redox de especies electroactivas, tanto aniónicas como catiónicas ([Fe(CN)6]3-/[Fe(CN)6]4- y Cu(II), respectivamente. La detección y cuantificación de cobre en el electrodo modificado se realizó por la deposición del metal a potenciales menores y mayores al potencial reversible de reducción de Nernst (Eredo) y su posterior oxidación a potenciales mayores al mencionadopotencial, empleando la técnica de voltamperometría de onda cuadrada (VOC), en un medio regulador de fosfato libre de cobre.
Palabras clave
monocapa autoensamblada; electrodo de oro; detección voltamperométrica
Texto completo:
PDFDepósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.