Análisis por modelaje molecular del metoprolol y sus metabolitos
Resumen
Se conoce desde hace algunos años acerca de la presencia de fármacos excretados por los humanos en aguas residuales y con posibles efectos toxicológicos. Recientemente se está trabajando en tecnologías que permitan la degradación de estos fármacos y lograr un tratamiento efectivo de las aguas residuales para que puedan ser devueltas al medio ambiente. Nuestro interés en este estudio es conocer algunos parámetros moleculares del metoprolol, una de las drogas más administrada para diversos tratamientos cardiológicos, y de los principales metabolitos generados en el cuerpo humano. Se calcularon propiedades electrónicas y moleculares empleando el método semi-empírico PM3, incluyendo mapa de potencial electroestático, energías LUMO-HOMO, momentos dipolares, calores de formación, LogP, ClogP, CMR y tPSA.
Palabras clave
Metoprolol; PM3; modelaje molecular; metabolitos
Texto completo:
PDFDepósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.