Punto de corte de la cotinina urinaria y cotinina/creatinina en niños

Aura Palencia, Gabriela Romero, Mary Vespa, Solórzano Ana, Vargas Maritza

Resumen


La cotinina urinaria es el biomarcador más adecuado para valorar la exposición al humo de tabaco ambiental, no obstanteel punto de corte para establecer dicha exposición no está bien definido y en la literatura no existe un consenso al respecto,lo cual repercute en la efectiva evaluación de la exposición a dicho contaminante en la población infantil. El objetivo de estetrabajo es la propuesta de un punto de corte para la cotinina urinaria determinada a través de Cromatografía líquida de altorendimiento con detector ultravioleta. Se aplicaron encuestas a los padres y/o representantes de 80 niños, 44 expuestos y36 no expuestos de una comunidad del municipio Naguanagua, con edades entre 3 a 12 años. En una muestra de orinapuntual se determinó el biomarcador y su cociente cotinina/creatinina (C/C). Por el comportamiento de la muestra se utilizóestadística no paramétrica. La capacidad discriminante del biomarcador se estableció empleando curvas COR (CaracterísticaOperativa del Receptor), a través del cálculo del Índice de Youden. Los resultados muestran mayor concentración decotinina y C/C en el grupo de expuestos (p= 0,001). Empleando las curvas COR, se seleccionó un punto de corte para cotinina= 21,26 µg/L (sensibilidad: 93,0%, especificidad: 47,2%) y = 10,8 µg/g para C/C (sensibilidad: 93,0% - especificidad: 41,7%).Mediante estos puntos de corte, se observa mayor frecuencia de exposición que la reportada por los padres,evidenciándose la necesidad de discriminar la exposición involuntaria a este contaminante a través de la determinación debiomarcadores.


Palabras clave


Humo de tabaco ambiental; cotinina urinaria; punto de corte; exposición infantil

Texto completo:

PDF XML


Depósito Legal: ppi201102ME3935 - ISSN: 2477-9369.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.