Etnografía del patrimonio intangible: una ruta teórica y metodológica basada en el análisis crítico del discurso

Oliver Duarte Herrera

Resumen


Este artículo explora el uso del Análisis Crítico del Discurso (ACD) fusionado con la Etnografía como enfoque teórico-metodológico para estudiar relaciones de poder e ideología en las interacciones sociales centradas en el patrimonio cultural intangible. Examinamos la evolución del concepto de patrimonio cultural para reconocer las culturas y prácticas no occidentales. Se analiza la Convención de UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que marca un cambio hacia el respeto y preservación de las prácticas culturales.

RECIBIDO: 28-03-2023
ACEPTADO: 27-02-2024


Palabras clave


Patrimonio inmaterial; Etnografía; Análisis crítico del discurso; Teoría y métodos

Texto completo:

PDF

Referencias


Balandier, George. (1992). El poder en escenas: De la representación del poder al poder de la representación (Vol. 106). Grupo Planeta.

Blake, Janet. (2009). UNESCO’s 2003 Convention on Intangibl Cultural Heritage. The implications of community involvement in ‘safeguarding’. En Intangible Heritage (pp. 45-73). Routledge.

Chouliaraki, Lilie., & Norman Fairclough. (1999). Discourse in late modernity. Edinburgh University Press.

Estalella, Adolfo & Tomás Sánchez-Criado. (2023). The Ethnographic Invention. En An Ethnographic Inventory: Field Devices for Anthropological Inquiry (1ra.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003253709

Foucault, Michel. (1988). Un diálogo sobre el poder. Alianza.

Geertz, Clifford. (1989). El antropólogo como autor. Paidós.

Geertz, Clifford. (1983). Descripción densa: Hacia una teoría interpretativa de la cultura. https://metodos.files.wordpress.com/2008/03/descripcion_densa.pdf

Kenny, Mary Lorena. (2009). Deeply rooted in the present. Making heritage in Brazilian quilombos. En Intangible Heritage (pp.151-168). Routledge.

Lévi-Strauss, Claude. (1991). Introduccion a La Obra de Marcel Mauss. Scribd. https://es.scribd.com/document/25820308/Introduccion-a-La-Obra-de-Marcel-Mauss

Munjeri, Dawson (2009). Following the length and breadth of the roots. En Intangible Heritage (pp. 131-150). Routledge.

Sen, Amartya. (1999). Desarrollo y Libertad. Planeta.

Skounti, Ahmed. (2009). The authentic illusion. Humanity’s intangiblecultural heritage, the Moroccan experience. En Intangibl Heritage (pp. 74-92). Routledge.

Smith, Laurajane. (2006). The Uses Of Heritage. Routledge. https://epdf.mx/the-uses-of-heritage.html

Smith, Laurajane, & Natsuko Akagawa. (Eds.). (2009). Introduction.En Introduction (Routledge, pp. 1-9). Routledge

UNESCO. (2022). Basic Texts of the 2003 Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural Heritage. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000383762/PDF/383762eng.pdf.multi


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.