El cementerio prehispánico Boulevard (LJ1), Lara, Venezuela: Interpretaciones bioculturales
Resumen
http://doi.org/10.53766/BA/2021.01.101.06
Los cementerios prehispánicos son uno de los indicadores que permiten discernir sobre procesos de complejización social en las sociedades pretéritas. El objetivo de esta investigación fue reconstruir los contextos funerarios del cementerio Boulevard (LJ1) ubicado en Quíbor, Estado Lara, Venezuela; para interpretar las relaciones sociales subyacentes. Para este propósito se recolectó y analizó toda la información referente a las excavaciones realizadas en el cementerio, los ajuares funerarios y las descripciones de los atributos biológicos de los restos óseos. Se evidenció gran complejidad en las prácticas funerarias y una clara diferenciación y valorización de los individuos(as) enterrados(as).
RECIBIDO: 17-07-2020
ACEPTADO: 20-11-2020
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BINFORD, Lewis. 1971. “Mortuary Practices: Their Study and Their Potential”. En: Brown J. (eds), Approaches to Social Dimensions of Mortuary Practices. Memoir of the Society for American Archaeology, EEUU. pp. 6-29.
BOTELLA, Miguel; ALEMÁN, Inmaculada y JIMÉNEZ, Sylvia. 2000. Los huesos humanos: Manipulación y alteraciones. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
CAMPILLO, Domingo. 2003. Paleopatología (1era parte). Fundación Uriach 1838, Barcelona.
GIL, Félix. 2003. Aspectos funerarios del Centro Occidente venezolano: caso región larense. Gobernación de Lara, Museo Antropológico de Quíbor, Fundación Instituto de Antropología Miguel Acosta Saignes- Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Consejo Nacional de la Cultura, Lara.
GÓMEZ MEJÍAS, Juliana. 2012. “Salud y cambio social: la bioarqueología y su potencial para interpretar el impacto biológico de la agricultura”. En: Boletín de Antropología Universidad de Antioquia. N° 26 (43), Colombia. pp. 192-214.
GONZALES-RAMÍREZ, Andrea y SÁEZ SEPÚLVEDA, Arturo. 2011. “Aportes para una bioarqueología social y feminista”. En: Atlántica- Mediterránea. N° 13, Barcelona. pp. 81-96.
LEÓN RODRÍGUEZ, Marisol. 2014. Estudio de dos cementerios prehispánicos en el Valle de Quíbor: Pura y Limpia (LJ313) y Pueblo Nuevo (LJ317) [Tesis de grado]. Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
MOLINA CENTENO, Luis. 1991. “Sociedades y culturas prehispánicas del Estado Lara, Venezuela 10000 A.C -15000 D.C”. En: Hermitado Arte. N° 16, Lara. pp.5-26.
ORTEGA, Allan y TIESLER, Vera. 2011. “Antropología física y bioarqueología: diálogos antitéticos entre sus actores”. En: Estudios de Antropología biológica. N°15, México. pp. 399-413.
ORTIZ, Anabel. 2010. “Dimensiones de estudio de los depósitos funerarios: una perspectiva de estudio multivariable e integrados”. En: Estrat Critic. N° 4, Barcelona. pp. 9-21.
PARKER PEARSON, Mike. 2009. The Archaeology of Death and Burial. The History Press, Malta.
PÉREZ LÓPEZ, Noemí. 2014. ¿Es posible elaborar un modelo predictivo en paleopatología? estudio de signos artrósicos y nódulos de schmörl en vértebras del osario de almansa (S. XIII – XVIII) [Tesis de grado]. Universidad autónoma de Madrid, Madrid.
RODRÍGUEZ, CUENCA, José Vicente. 2006. Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánica de Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
SANOJA, Mario y VARGAS, Iraida. 1987. “La sociedad cacical en el Valle de Quíbor (Edo. Lara, Venezuela)”. En: Drennan R. y Uribes C. (eds). Chiefdoms in the Americas. University Press of America, EE.UU. pp. 201-2012.
TOLEDO, María Ismenia. 1995. “La cerámica funerario en el sitio boulevard de Quíbor, Estado Lara, Venezuela”. En: Boletín Museo Arqueológico de Quíbor. N° 4, Lara. pp. 75-112.
TOLEDO, María Ismenia y MOLINA CENTENO, Luis. 1987. “Elementos para la definición arqueológica de los cacicazgos prehispánicos del noroeste de Venezuela”. En: Drennan R. y Uribes C. (eds.) Chiefdoms in the Americas. University Press of America, EE.UU. pp. 187-200.
VARGAS, Iraida; MOLINA CENTENO, Luis; TOLEDO, María Ismenia, MONTCOURT, Carmen. 1997. Artífices de la concha. Museo arqueológico de Quíbor y Editorial Carteles C.A, Quíbor.
ZUCKERMAN, Molly y ARMELAGOS, George. 2011. “The origens of biocultural. Dimensions in bioarchaeology”. En: Argawall (eds.) Social bioarchaeology, EEUU. pp. 34-58.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.