El señor de los helados. Descripción etnográfica sobre la influencia de las redes migratorias en la cotidianidad de los inmigrantes haitianos en Venezuela

Carlos Romero Bermúdez

Resumen


El artículo que comienza intenta demostrar la influencia de las redes migratorias sobre la vida cotidiana de los inmigrantes haitianos en Venezuela. Para esto, la investigación se apoyó en la observación participante y en entrevistas a profundidad, como herramientas centrales de exploración en campo. Los resultados dejan ver la ascendencia que tienen los diferentes tipos de redes migratorias sobre ámbitos esenciales de la cotidianidad de los inmigrantes ta- les como: el espacio laboral, la vivienda y la integración cultural.

RECIBIDO: 25-02-2018
ACEPTADO: 16-04-2019



Palabras clave


Migración; Redes migratorias; Haitianos en Venezuela

Texto completo:

PDF

Referencias


ARANGO, Joaquín. 1985. “Las Leyes de las Migraciones de E. G. Ravenstein, cien años después”. En REIS. Nº 32, México. pp. 7-25.

ARANGO, Joaquín. 2000. “Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración”. En: Revista Internacional de Ciencias Sociales. Vol.165, N° 32, Madrid. pp. 283-296.

AUDEBERT, Cedric. 2017. The recent geodynamics of Haitian migration in the Americas: ¿refugees or economic migrants? En: Revista Brasileira de Estudos de População. Vol. 34, N° 1, Brasil. pp 55-71.

CANALES, Alejandro, VARGAS Patricia y MONTIEL, Israel. 2010. Migración y Salud: Haití y la República Dominicana. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, Naciones Unidas, Chile.

FERNÁNDEZ, María. 2013. “Pobreza y migración: el rol de las redes de ayuda en las estrategias familiares de reproducción de inmigrantes paraguayos residentes en La Plata” [en línea]. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. [Fecha de consulta: 15 de junio de 2015] Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.845/te.845.pdf

GARCÍA, Rocío. 2003. “Un estado de la cuestión de las teorías de las migraciones. Historia Contemporánea”. En Historia contemporánea Nº26, País Vasco. pp. 329-351.

GIMÉNEZ, Carlos. 2008. “De la antropología general a la antropología de las migraciones”. En LISÓN, Carmelo. (Comp.) Introducción a la antropología social y cultural. Capítulo VII, Ediciones Akal, Madrid. pp. 153-190.

GÓMEZ, Jaime. 2010. “La Migración internacional: Teorías y enfoque, una mirada actual”. En Semestre económico, Vol. 13, Nº 26, Colombia.

pp. 81-100. HERNÁNDEZ, Alberto y O’ CONNOR, Mary. “Migración y conversión religiosa entre los mixtecos de Oaxaca”. En: Alteridades, Vol., 23, Nº 45 México. pp. 22-45.

HERRERA, Roberto. 2006 La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. Siglo XXI, Ciudad de México.

LIPPMANN, Natalia y MARCELINO, Pedro. 2014. “Migratory Policy as an Exclusionary Tool: The case of Haitians in the Dominican Republic”. En Laws. N° 3. pp. 163-178.

INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS. 2017. Diagnóstico regional sobre migración haitiana. Argentina: IPPDH-OIT-MERCOSUR

MACHADO, Jesús. 2009. Migración Haitiana en Venezuela. Servicio Jesuita de Refugiados, Caracas

MARDONES, Pablo. 2005. Aportes de la antropología para los análisis de las migraciones internacionales. VI reunión de antropología del MERCOSUR, Montevideo.

MARTINEZ, Ubaldo. 2000. “Teorías sobre las migraciones”. En Cuadernos de la Asociación para el estudio de los exilios y migraciones ibéricas contemporáneas. Nº 1, España. pp. 11-26

MASSEY, D., ARANGO, J., GRAEME, H., y otros. 2000. “Teorías sobre la migración internacional: una reseña y una evaluación”. En Trabajo. Año 2, Nº 3, México. pp. 1-47.

MATA, Anna. 2015. “Redes Transnacionales como estrategia migratoria. Argelinos en la rivera del Ebreo”. En: Revista Castellano Manchega de Ciencias Sociales. N° 20. España. pp. 93-110.

MIGRATION POLICY INSTITUTE. [en línea] 2014. The Haitian Diaspora in the United States. [Fecha de consulta 01 de junio de 2019] disponible en: file:///C:/Users/Administrador/Downloads/RAD-Haiti%20(1).pdf

NAVARRETE, Bernardo. 2015. Factores explicativos de una oleada migratoria. El caso de Haití. En: Revista de Ciencias Sociales. Vol. XXI, N° 1, Venezuela. pp. 97-107.

NIETO, Carlos. 2014. Migración haitiana a Brasil. Redes migratorias y espacio social trasnacional. CLACSO, Argentina.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. 2014. [en línea]. La migración hacia Brasil: características, oportunidades y desafíos. Cuadernos Migratorios N° 6. [Fecha de consulta 21 de febrero de 2019] Disponible en: https://rosanjose.iom.int/SITE/sites/default/files/OIM_Cuadernos_Nro6_La_migracion_haitiana_hacia_Brasil.pdf

PEDEMONTE, Nicolás y KOECHLIN, José. (ed.) 2017. Migración haitiana hacia el sur andino. Colección OBIMID Volumen N°3. Universidad Antonio Ruíz de Montoya, Perú.

PEDEMONTE, Nicolás, SILVA, Claudia, AMODE, Nasilla, VÁSQUEZ, Jorge y ORREGO, Cristián. 2016. [en línea] “Migración Haitiana en Chile”. Boletín informativo N° 1. Departamento de extranjería y migración. [Fecha de consulta 01 de junio de 2019] Disponible en: https://www.extranjeria.gob.cl/media/2019/04/boletin-1-Migraci%C3%B3n-Haitiana.pdf

PEDONE, Claudia. 2002. “El potencial del análisis de las cadenas y redes migratorias en las migraciones internacionales contemporáneas”. En Actas del III Congreso sobre la inmigración en España. Contextos y alternativas, Granada

PIERRE-LOUIS, Francois. 2013. “Haitian immigrants and the Greater Caribbean community of New York City: challenges and opportunities”. En Memorias. Año 10, N°21. Colombia. pp. 22-40

ROMERO, Carlos. 2017. “Voy después de ti”. Aproximación etnográfica a las redes migratorias de haitianos en Venezuela”. En: Espacio Abierto. Cuaderno venezolano de sociología. Vol.26, N°3, Venezuela. pp. 139-163.

SÁNCHEZ, Katherin, VALDERAS, Jaime, MESSENGER, Karen, SÁNCHEZ, Carolina, y BARRERA, Francisco. 2018. “Haití, la nueva comunidad de inmigrantes en Chile”. En: Revista chilena de pediatría. Vol. 89, N° 2. Chile. pp. 278-283

SCHWARZ, Méroné. 2019. “Inmigrantes haitianos y dominico-haitianos en República Dominicana. Cambios y posibles implicaciones de los perfiles”. En Estudios demográficos y urbanos. Vol. 34, N° 2, México, pp. 269-300.

SILVA, Gerardo. 2017. “Los haitianos en Montreal: migración e integración”. En: Odisea. N° 4. Argentina. pp. 180-201.

TAYLOR, S.J y BOGDAN, Robert. 1992. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Piados, Barcelona.

TORREALBLA, Ricardo y OROPEZA, José. 1988. Estado y Migraciones Laborales en Venezuela. Editorial Cabildo, Caracas.

VÁSQUEZ, Rodrigo. 2018.” La nueva ola de inmigración en Chile. Oportunidad para crecer como país”. En Revista chilena de pediatría. Vol. 89. N° 3. Chile. pp. 307-309.

WOODING, Bridget y MOSELEY-WILLIAMS, Richard. 2004. Inmigrantes haitianos y dominicanos. Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes (SJR), República Dominicana.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.