Estudiando el Kebra Nagast

Diego Larrique Porley

Resumen


El Kebra Nagast es un texto apócrifo recuperado por la Iglesia Ortodoxa Etíope. A su vez, es una de las referencias centrales en la interpretación Bíblica de los Rastafaris en Jamaica. En el marco de un interés más general por las tradiciones religiosas afroamericanas, particularmente en el caso de los Rastas, nos acercamos al Kebra Nagast para comprender de primera mano las posibilidades y alcance de este texto. En un primer momento tratamos de rastrear las señales del Etiopianismo en Jamaica desde finales del siglo XVIII, para luego discutir los temas del Kebra como continuación de una cierta tradición africanista de la interpretación Bíblica.

RECIBIDO: 14-10-2017
ACEPTADO: 9-01-2018


Palabras clave


África; Etiopía; Rastafari; Cristianismo(s); Religiosidad

Texto completo:

PDF

Referencias


ASCENSIO, Michaelle. 2012. De que vuelan vuelan. Imaginarios religiosos venezolanos. Editorial ALFA, Caracas.

ASCENSIO, Michaelle. 2000. El Viaje a la Inversa. (Reflexiones acerca del exilio en la narrativa antillan., Fondo Editorial de Humanidades, UCV, Caracas.

BARRETT, Leonard. 1997. The Rastafarians. Beacon Press, Boston.

BENITEZ ROJO, Antonio. 1998. La isla que se repite. Casiopea, Barcelona.

BESSON, Jean. 1995. “Religion and Resistance in Jamaican Peasant Life: The Baptist Church, Revival Worldview and Rastafari Movement” En CHEVANNES, Barry. (Ed.) 1995. Rastafari and other African – Caribbean Worldviews. Rutger University Press, New Jersey.

BOADAS, Aura y GAVIDIA, Gertrudis. 2016. “Prólogo”. En CÉSAIRE, Aimé. Obra Escogid., Biblioteca Ayacucho, Caracas.

CHEVANNES, Barry. 1994. Rastafari. Roots and Ideology. Syracusse Press, New York.

CHISHOLM, Clinton. 1998. “The Rasta – Selassie – Ethiopian Connections”.

En MURRAY, N. SPENCE, W. y McFARLANS, A. Chanting Down Babylon. The Rastafari Reader. Temple University Press, Filadelfia.

DIEDERICHSEN, Diedrich. 2011. Personas en loop. Ensayos sobre cultura pop. Interzona, Barcelona.

DIEDERICHSEN, Diedrich. 2010. Psicodelia y ready-made. AH Editora, Buenos Aires.

DOUGLAS, Mary. 2006. El Levítico como literatura. Una investigación antropológica y literaria de los ritos en el Antiguo Testamento. Gedisa, Barcelona.

EDMONDS, Ennis. 2003. Rastafari. From outcast to Culture Bearers. Oxford University Press, NY.

FORSYTHE, Dennis. 1996. Rastafari, for the healing of the nation. One Drop Books, Syracuse.

GARCÍA, Jesús. 2006. Afroespiritualidad y Afroepistemología. Editorial el perro y la rana, Caracas.

GARVEY, Marcus. 2014. Philosophy and Opinions of Marcus Garvey. Vols. I & II. The Universal Publishing House, New York.

JÉSMAN, Czeslaw. 1965. La paradoja etíope. Editorial Universitaria, Buenos Aires.

KEBRA NAGAST. 2010 La Biblia secreta del Rastafari. Traducción de Lorenzo Mazzoni, Corona Borealis, Málaga.

KEBRA NAGAST. 2007 Gloria de los Reyes. La Biblia perdida de la fe y la sabiduría Rastafari de Etiopía y Jamaica. Traducción de Adrián Capacevich, Gerald Hausman Editores, Argentina.

LEE, Hélene. 2003. The First Rasta. Leonard Howell and the rise of Rastafarianism. Flammarion, Francia.

SMITH, M.G. AUGIER, R. & NETTLEFORD, R. 1960. The Rastafari Movement in Kingston, Jamaica. University of West Indies, JA.

MURRAY, N.& WILLIAMS, L. 1998. “The Black Biblical Hermenutics of Rastafari”. En MURRAY, N, SPENCER, W. & McFARLANS, A. Chanting Down Babylon. The Rastafari Reader. Temple University Press, Filadelfia.

REVERTE, Javier. 2004. Los caminos perdidos de África. Random House Mondadori, Barcelona.

RIVAS, Fernando & GRUBER, Cruz. 2014. Iglesias y Comunidades Ortodoxas en Venezuela y su tradición Iconográfica. Negro sobre Blanco Editores, Caracas.

SANTA BIBLIA. Nueva Versión Internacional. 1999. Sociedad Bíblica Internacional, Estados Unidos.

SCHUTZ, Alfred. 1974. Estudios sobre teoría social. Amorrortu Editores, Buenos Aires.

SMITH, M.G, AUGIER, R. y NETTLEFORD, R.M. 1960. The Ras Tafari Movement in Kingston, Jamaica. Institute of Social and Economic Research, University College of West Indies, Jamaica.

VALERO, Arnaldo. 2015. Canciones de fuego negro. Del reggae a la poesía dub. Fundación Celarg, Caracas.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.