La antigua y desconocida Hacienda San Faustino
Resumen
RECIBIDO: 10-12-2017
ACEPTADO: 09- 01-2018.
Palabras clave
Referencias
ACOSTA SAIGNES, Miguel. 1967. Vida de los esclavos negros en Venezuela, Hesperides Edición y Distribución, Caracas.
BRITO FIGUEROA, Federico.1985. El problema tierra y esclavos en la historia de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, Segunda Edición, Caracas.
ASCENCIO, Michaelle. 2001. Entre Santa Bárbara y Changó (La herencia de la plantación), Fondo Editorial Tropykos, Caracas.
ORTEGA, Miguel Ángel. 1991. La esclavitud en el contexto colonial agropecuario colonial. Siglo XVIII. Dirección de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).
PONCE, Marianela. 1997. Índice sobre esclavos y esclavitud (Sección Civiles-Esclavos) Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Serie Archivos y Catálogos, 11, Caracas.
TROCONIS DE VERACOECHEA.1979. Ermila La tenencia de la tierra en el Litoral Central de Venezuela, Editorial Equinoccio, Universidad Simón Bolívar, Caracas.
______________.1971. Las Obras Pías en la Iglesia Colonial Venezolana. Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, N° 105, Caracas.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.