Los sitios El Esfuerzo y La Mesa: Investigaciones arqueológicas en la Costa Oriental Lago de Maracaibo, Venezuela
Resumen
RECIBIDO: 06-06-2016
ACEPTADO: 03-07-2016
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ARVELO, Liliam. 1996. “Modelo de poblamiento en el lago de Maracaibo”. En: Carl Langebaek y Felipe Cárdenas Arroyo (Editores) Caciques, Intercambio y Poder: Interacción regional en el área intermedia de las Américas. Departamento de Antropología, Universidad de Los Andes, Bogotá. pp 75-106.
CEY, Galeotto. 1994. Viaje y descripción de las Indias.1539-1553. Fundación Banco Venezolano de Crédito, Caracas.
CÓRDOVA, José y Marcelo González Sanabria. 2007. “Hidrografía, cuencas y recursos hídricos”. En: GeoVenezuela. Medios Físicos y recursos ambientales. Tomo II Fundación Polar, Caracas. pp. 330-401
CRUXENT, José María e Irving Rouse. 1982. Arqueología cronológica de Venezuela. Ernesto Armitano Editor, Caracas.
GORDONES Rojas, Gladys Gordones. 2015. Plantas útiles y sistemas agrarios en la Cordillera Andina de Mérida en el período precolonial. Tesis de Doctorado. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
HUBER, Otto. 2007. “Los grandes paisajes vegetales”. En: GeoVenezuela. Medios físicos y recurso ambientales. Tomo II. Fundación Empresas Polar, Caracas. pp.538-575.
HURTADO, Ruperto. 1984. Arqueología del noreste del Lago de Maracaibo: La Fase Mecocal. Centro de Estudios Históricos, Facultad de Humanidades y Educación Universidad del Zulia.
MARTÍ, Mariano. 1998. Documentos relativos a su visita pastoral de la Diócesis de Caracas. (1771-1784). Libro Personal. Tomo I, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas.
MEDINA, Ernesto y Flora Barboza. 2006. “Lagunas costeras del Lago de Maracaibo: Distribución. Estatus y perspectivas de conservación”. En: Ecotrópicos, Nº 19. Sociedad Venezolana de Ecología. Venezuela. pp. 128-139.
MENESES, Lino y Gordones, Gladys R. 2005. “Planteamientos arqueológicos para la comprensión de la historia aborigen de la cuenca del Lago de Maracaibo”. En: Boletín Antropológico, Nº 65, Centro de Investigaciones-Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela. pp.295-323.
MENESES, Lino. 2015. Reconstrucción de la dinámica histórica--ocupacional y modos de vida de los pueblos originarios de la cuenca del Lago de Maracaibo. Tesis Doctoral, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
OLIVER, José. 1989. The archaeological, linguistic and ethnohistorical evidence for the expansion of arawakan into nortwestern Venezuela and norheastern Colombia. University of Illinois at Urbana-Champaign, USA.
OLIVER, José. 1997. “Dabajuroid archaeology, settlements and house structures: An overview from mainland western Venezuela”. En: Aad H. Vesteeg&Stéphen Rostain The archaeology of Aruba: The Tanki Flip Site. Publications of the Archaeological Museum Aruba 8, Aruba. pp.363-428.
OSGOOD, Cornelius y George Howard. 1943. An archaeological survey of Venezuela. Yale University Press, Nº 27, New Haven and London.
PARRA, Luis y María Flórez. 2001. “Propuesta de clasificación morfológica para los fitolitos altoandinos colombianos”. En: Crónica Forestal y del Medio Ambiente, Nº 16, Facultad de Ciencias agropecuarias, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. pp. 35-66.
RODRÍGUEZ, Gilberto. 1973. El sistema de Maracaibo. Biología y ambiente. Departamento de Ecología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas.
RODRÍGUEZ Suarez, Roberto. 1995. “Termocolorimetría de huesos humanos: Una Propuesta” En: Boletín Antropológico, Nº 33, Centro de Investigaciones-Museo Arqueológico, Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela. pp. 55-63.
SALAZAR, Juan José. 2003. Caciques y Jerarquía social. Sociedades complejas periodo del contacto en el noroccidente de Venezuela. Gobernación de Lara, Museo Antropológico de Quíbor, estado Lara.
SANOJA, Mario e Iraida Vargas. 2003. “La región geohistórica del noroeste de Venezuela y el poblamiento antiguo de la cuenca del Lago de Maracaibo.” En: Boletín de Antropología, Vol. 17, N° 34, Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. pp. 185-208.
TARBLE, Kay. 1982. Comparación estilística de dos colecciones cerámicas del Noreste de Venezuela: Una nueva metodología. Ernesto Armitano Editor, Caracas.
TOLEDO, María Ismenia. 1978. Formas y decoración en un yacimiento arqueológico de la cuenca del Lago de Maracaibo. Tesis de Grado. Universidad Central de Venezuela, Caracas.
VERSTEEG, Aad y Stephen Rostain. 1997. The archaeology of Aruba: The Tanki Flip Site. Publications of the Archaeological Museum Aruba, Aruba&Amsterdan.
VIVAS Leonel. 2007. “El cuaternario en Venezuela”. En: GeoVenezuela. Medios físicos y recurso ambientales. Tomo II. Fundación Empresas Polar, Caracas. pp.74-127.
WAGNER, Erika y Kay Tarble. 1975. “Lagunillas: A new archaeological phase for the lake Maracaibo basin, Venezuela” En: Journal of field archaeology, Vol. 2, N° ½. pp. 105-118.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.