Francisco Tamayo y la Arqueología en Venezuela
Resumen
RECIBIDO: 12-02-2014
ACEPTADO: 08-02-2015
Palabras clave
Referencias
- ARROYO, Miguel, CRUXENT, José María y PÉREZ DE ATENCIO, Sagrario. 1971. Arte Prehispánico de Venezuela. Fundación Eugenio Mendoza. Colección Francisco Tamayo. 2da. Edición. Caracas.
- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 1999. Gaceta Oficial Nro.38.860 del 30-12-1999. Venezuela.
- CRUXENT, José María y ROUSE, Irving. 1961. Arqueología Cronológica de Venezuela.Vol.1. Publicación Conjunta de la Unión Panamericana. Secretaria General de la OEA. Washington, D.C. y del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad de Venezuela.
- GUÉDEZ, Arnaldo. 1998. La Historiografía Nacional Vista a Través de la Obra de Francisco Tamayo. Tipografía. Litografía. Horizonte C.A. Barquisimeto. Estado Lara. Venezuela.
- LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES. 2009. Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 39335 Extraordinario, del 28-12-2009. Caracas.
- LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL. 1993. Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 4623 Extraordinario, del 03-10-1993. Caracas.
- LINÁREZ, Pedro Pablo. Junio 1995. “Arqueología y Etnohistoria del Estado Lara. (Aportes del profesor Francisco Tamayo a través de sus colecciones donadas al Centro de Historia Larense)”. En Cuaderno de Etnohistoria. N° 2, 1era Ed., Editora Boscán C.A. Barquisimeto, Venezuela. pp. 60.
- LINÁREZ, Pedro Pablo y TOLEDO, Sarid. 2000. “Sitios, Monumentos y Patrimonio Cultural Viviente de El Tocuyo. Colección Dinira N° 7”. En Cuadernos de Educación Municipal. N° 4, Servicio Autónomo Imprenta Oficial del Estado Lara, El Tocuyo, estado Lara, Venezuela. pp. 9-10.
- LUCENA, Adrián. 1967. Catálogo Descriptivo de la Colección Arqueológica del Prof. Francisco Tamayo. Centro de Historia Larense. Barquisimeto, estado Lara. Mecanografiado. pp. 84.
- MARTÍNEZ, Miguel. 1998. La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. Manual teórico-práctico. Trillas. México.
- MENESES, Lino y GORDONES, Gladys. 2009. De la Arqueología en Venezuela y de las Colecciones Arqueológicas Venezolanas. Colección Bicentenario. CNH. Caracas.
- MOLINA, Luis. 1990. Animales Antediluvianos, Antigüedades Indias, Cultura. Contribución a la Historia de la Arqueología y Paleontología del Estado Lara. Venezuela. 1852- 1989. CECOP-CONAC. Tipografía Carrieri. Venezuela.
- MOLINA, Luis, SALAZAR, Juan y GIL, Félix. 2004. “Museo Antropológico de Quíbor Francisco Tamayo”. En Reconociendo Nuestro Pasado. Arqueología del Estado Lara. Exposición Permanente. Impresión La Galaxia. Venezuela.
- MORÓN, Camilo. Enero-Junio 2011. “Presencias bajo la arena: yacimientos arqueológicos en el parque nacional Médanos de Coro”. En Boletín Antropológico. Año 29, N° 81, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. pp. 7-26.
- PÉREZ, Gloria. 1998. Investigación Cualitativa. Retos e Interrogantes. II. Técnicas y Análisis de datos. La Muralla S.A. España.
- TAMAYO, Francisco. Junio 1929. “La Industria del Olicornio”. En: Linárez, P.P. 1995. “Arqueología y Etnohistoria del Estado Lara (Aportes del profesor Francisco Tamayo a través de sus colecciones donadas al Centro de Historia Larense)” del Cuaderno de Etnohistoria. N° 2, 1era Ed., Editora Boscán C.A., Barquisimeto, Venezuela. p. 60.
______________1932. “Ensayo sobre el Arte Pictórico de los Caquetíos y Gayones con un Bosquejo de la Evolución del Arte”. En Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. N° 10. pp. 398-405.
______________1935. “Aspectos de Lara” (conferencia dictada por su autor en el Día de Lara). En Patria. Diario de la Mañana. Año X, N° 2, 825, Mérida, Venezuela: 6 de febrero. p. 01.
______________1936. “Diccionario Folklórico. Fragmento de un Estudio”. En Ajagua. N° 2. Carora, Lara: 5 de abril. p. 06.
__________________1977. “El Enigma de la Piedra de la Teresa”. En El Nacional. Caracas: 09 de septiembre. p. A-4.
- VILLANUEVA, Oscar. 1937a. “Cartas al Señor Francisco Tamayo”. Documentos en custodia de P.P. Linárez. El Tocuyo, Lara: 3 de noviembre. Caracas.
_________________1937b. “Cartas al Señor Francisco Tamayo”. Documentos en custodia de P.P. Linárez. El Tocuyo, Lara: 25 de diciembre. Caracas.
_________________1938. “Carta al Señor Francisco Tamayo”. Documento
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.