La nostalgia como método en antropología

Manuel Díaz Rivas

Resumen


En el marco del Doctorado en Antropología de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, llevamos a cabo una investigación sobre el joropo llanero venezolano entendido como mito-y-rito, desde una perspectiva antropológica particular, la del llamado ‘complejo mito/rito’, en los términos que la propone y plantea el antropólogo venezolano Rafael López-Sanz. Esta perspectiva favoreció y nutrió el abordaje de nuestro objeto de estudio como nostalgia de lo que hemos vivido y de lo que nos contaron quienes lo han vivido más directamente. Las siguientes líneas recogen una breve reflexión sobre esta experiencia que hemos llamado metodología de la nostalgia.

RECIBIDO: 28-11-2014
ACEPTADO: 29-11-2014


Palabras clave


Joropo llanero; Mito-y-rito; Metodología; Nostalgia

Texto completo:

PDF PDF (English)

Referencias


- ARVELO TORREALBA, Alberto. 2005. Antología poética. Con la segunda versión de Florentino y el Diablo. Prólogo de Ángel E. Acevedo. Monte Ávila Editores Latinoamericana. Caracas.

- BRICEÑO GUERRERO, J. M. 2009. La mirada terrible. La Castalia. Mérida.

- COROMINAS, J. 2006 [1961]. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Gredos. Madrid.

- DÍAZ CRUZ, R. S.f. La celebración de la contingencia y la forma. Sobre la antropología de la performance. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://www.jurídicas.unam.mx (consultado el 15 de agosto del 2011).

- MARTÍNEZ, Miguel. 1996. Comportamiento humano: nuevos métodos de investigación. Trillas. México.

- VASCO URIBE, Luis Guillermo. Enero-junio 2007. Tabula Rasa. Nº 6. Bogotá.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.