La Escultura social. Ideas de Joseph Beuys aplicadas en un barrio venezolano. Valle Verde II. Morón. Edo. Carabobo 2014

Eleonora Pérez Gavidia, Lutz Podolski

Resumen


La ejecución de un proyecto de desarrollo comunitario llevado a cabo en el barrio Valle Verde II, de la ciudad Morón, estado Carabobo, generó un proceso de transformación de las condiciones de vida del sector, el cual normalmente se encuentra cargado de altos índices de delincuencia y criminalidad. El impacto positivo de actividades artísticas en dicha comunidad se prestó como testimonio para los planteamientos de Joseph Beuys quien, en el siglo XX, desarrolló el concepto ampliado del arte y toda una teoría sobre la Escultura Social, en los que defendía las implicaciones políticas de la creatividad y su importancia al ser orientada hacia la sociedad. Las evidencias recogidas de esta experiencia sirvieron para la construcción de este texto etnográfico con el fin de observar las manifestaciones del conflicto social entre individuos en situación de riesgo -quienes tienden a expresar su sufrimiento social mediante la violencia- así como su posible mitigación a través de la estimulación de su potencial creativo.  

Palabras clave


Escultura social; Violencia; Concepto ampliado del arte; Barrio; Venezuela

Texto completo:

PDF PDF (English)

Referencias


BOURGOIS, P. 2010 En busca de respeto. Vendiendo crack en Harlem. Siglo XXI. México

BRICEÑO-LEÓN, R. et al. 2012 Violencia e Institucionalidad. Caracas, Editorial Alfa.

CLIFFORD, J. y MARCUS, G. 1991 La retórica de la antropología. Barcelona. Jucar

FAVRET-SAADA, J. 2005 Ser Afetado. Cadernos de campo N# 13: p. 155-161.

FISCHER, E. 1973 La necesidad del arte. Barcelona, Ediciones Península.

FOUCAULT, M. 2000 Los Anormales. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica

FROMM, E. 1947 El miedo a la libertad. Paidós.

GEERTZ, C, J. Clifford y otros 1998 El surgimiento de la antropología posmoderna. Gedisa.

HARLAN, V (Ed.) 2010 What is Art? Joseph Beuys. Stuttgart. Clairview.

LAMARCHE-VADEL, B. 1985 Joseph Beuys. Madrid. Ediciones Siruela.

MORENO, A. 2009 Y salimos a matar gente. Caracas, Plasarte C.A.

MORENO, A. 2012 La familia popular venezolana. Caracas, Publicaciones UCAB.

RODRÍGUEZ, R. 1993 Hermenéutica y subjetividad. Madrid, Cosmoprinto S. L


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.