Conocimientos / saberes; arraigo / desarraigo; concentración / dispersión: Apuntes para formar docentes desde el diálogo en nuestras universidades
Resumen
Las líneas que esbozaré tendrán un movimiento pendular entre la percepción del conocimiento que se fomenta en nuestras universidades y los saberes que circulan en otros espacios/tiempo; nociones de arraigo y desarraigo en las instituciones de educación superior; así mismo centralidad y dispersión en la relación universidad-comunidad. Por último, la relación con la formación de educadores. Todas estas categorías están llenas de preguntas, que trataremos de develar con el apoyo de autores como Zuloaga y Echeverri (2003), Zapata (2003), Mayz Vallenilla (1984), Villamizar (2018), Bautista (2014), Kusch (2015), Martín – Barbero (2003), Sobrino (2007), De Sousa Santos (2006 y 2008), Quintar (2007) y finalmente la voz en off del cantautor Jorge Drexler, que nos motivan a mirar más allá del horizonte”.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |