Imaginarios del éxodo, el exilio y el desarraigo. Fragmentos de una Modernidad
Resumen
Resumen: Los imaginarios se forman a partir de las representaciones que los grupos humanos hacen de sí mismo, de su destino y de su experiencia vital. Occidente ha constituido gran parte de su imagen propia, a partir de las concepciones arquetípicas recogidas en el Antiguo Testamento. De allí provienen aquellos relacionados con las ideas y realidades que se inscriben dentro de las categorías Éxodo, Exilio, Desarraigo. Secularizados por occidente, estos imaginarios se encuentran presentes en la cultura hegemónica y etnocéntrica instaurada por la modernidad. La vida y obra de tres tachirenses (Rafael de Nogales Méndez, Pedro María Morantes, Salustio González Rincones), ilustran estos imaginarios que continúan latentes en las imágenes culturales que han surgido a partir del actual fenómeno de la migración.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |