Vacío y devoración en la obra de Ave

Annie Vásquez Ramírez

Resumen


El vacío en el arte contemporáneo desde la obra de Ave y la revisión dealgunos antecedentes a lo largo de la historia del arte relacionados con la noción de nada,eso invisible, silencioso y blanco que es motivo de consideración en el artista al concebirla obra de arte, el hecho artístico en sí tanto en su formalidad estética como en su funciónbuscando llenar ese vacío, apropiación del espacio, visibilización de la idea,comunicación simbólica con el otro, la devoración implícita en la sociedad de consumotanto en la ciencia como en los grandes símbolos de finales del siglo pasado y de los dealbores de este, revolución genética, ecología y arte.

Palabras clave


Vacío; Devoración; Arte contemporáneo; Revolución genética; Ecología

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.