Evaluación de la experiencia obtenida en los Estudios de Impacto Vial y propuestas para su ejecución e implementación
Resumen
En los últimos años entre las labores de extensión desarrolladas en el Departamento de Vías de la Universidad de Los Andes, ha estado la realización de Estudios de Impacto Vial (EIV), estos son exigidos por diversas Municipalidades, como requerimiento para el otorgamiento de los permisos de construcción, a sectores industriales, residenciales, comerciales y de espectáculos masivos, tanto para nuevos desarrollos como para ampliaciones de los existentes. Un EIV sirve para evaluar y cuantificar las necesidades de movilidad que surgen con la instalación de nuevos desarrollos, el objetivo fundamental es ofrecer a los propietarios de estos desarrollos una perspectiva de las mejoras viales que deberán realizar sobre la infraestructura existente, para garantizar una buena accesibilidad a las edificaciones, minimizando la afectación y el impacto a los sectores adyacentes. Los EIV constituyen un elemento dentro de las Evaluaciones de Impacto Ambiental. Las etapas que se manejan para la ejecución de los estudios son: i) Levantamiento y recolección de los elementos del contexto urbano, ii) Generación de viajes, iii) Aplicación del nuevo elemento urbano sobre la red vial existente, iv) Evaluación de los impactos v) Generación de alternativas de solución a los mismos. En el trabajo que se presenta se hace una evaluación de los resultados obtenidos de las experiencias en diversos estudios y a partir de ellas se efectúan algunas propuestas.
Palabras clave: Estudios de impacto vial, generación de viajes, mitigación de impactos.
Abstract
In the last years among the extension works developed in the Department of Roads of the University of The Andes, it has been the realization of Traffic Impact Studies, they are was demanded by diverse Municipalities, as requirement for the construction permitions to industrial, residential, commercial sectors and of massive shows, to new developments and for amplifications of the existent ones. An Traffic Impact Study is required to evaluate and to quantify the necessities of mobility that was born with the installation of new developments, the fundamental objective it is to offer the proprietors of these developments a perspective of the improvements that they will carry out on the existent infrastructure, to guarantee a good accessibility to the constructions, minimizing the affectation and the impact to the adjacent sectors. The Traffic Impact Studies constitutes an element inside the Evaluations of Environmental Impact. The stages that are managed for the execution of the studies are: i) Evaluation of the elements of the urban context, ii) Generation of trips, iii) Application of the new urban element over the net existent, iv) Evaluation of the impacts v) Generation of alternative of solution to the same ones. In this work is presented an evaluation of the obtained results in the experiences of diverse studies, and starting from them, they are make proposals.
Key words: Traffic impact studies, trips generation, impacts mitigation.
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |