Desarrollo de una aplicación computacional para apoyar el aprendizaje de la cátedra perfilaje de pozos
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo principal presentar una aplicación computacional para apoyar el aprendizaje de la cátedra Perfiles de Pozos de la carrera de ingeniería de petróleo en la Universidad del Zulia. Específicamente, ésta aplicación proporciona la corrección de las curvas de algunos registros de pozos corridos a hoyo abierto, utilizando como base, ecuaciones generadas mediante el uso de la técnica de regresión lineal por mínimos cuadrados. Las correcciones son referidas a la eliminación de desviaciones registradas en las señales que recibe la sonda debidas a los diferentes ambientes por los que éstas viajan antes y después de alcanzar la zona virgen, zona donde se localizan los fluidos presentes en los yacimientos. Las gráficas para corregir estos ambientes (hoyo, lodo, revoque, capas adyacentes e invasión) fueron suministradas por la empresa Schlumberger. Adicionalmente, esta aplicación computacional incluye cálculos de parámetros básicos para evaluar formaciones limpias. La programación ha sido desarrollada bajo el ambiente Visual Basic 6.0 y está estructurada en tres (3) módulos principales: carga y pre-paración de registros, cálculos iniciales, y correcciones ambientales. El proceso de corrección se realiza de manera rápida y sencilla, generándose curvas resultantes de entrada para propósitos de evaluación petrofísica. De manera similar, la aplicación computacional llamada ProCerp v.1.0, Programa Computacional para la Corrección en Regis-tros de Pozos, permite exportar las curvas resultantes y ser utilizadas por otras aplicaciones.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |