Desarrollo de un modelo termodinámico molecular del proceso de producción de brea de alquitrán de petróleo grado ánodo mediante craqueo térmico de gasóleo de vacío

Jairo Rondón, Hildemaro José Meléndez Quintero, Claudio Antonio Lugo González, Edder García, Lynda Nayeli Belandria Rodriguez, David Barros, Hector Luis Del Castillo Paredes

Resumen


El modelo termodinámico planteado se basa en un mecanismo de ruptura de enlaces tipo C–C, con formación de radicales libres, incluyéndose también rupturas tipo puente entre sistemas policondensados aromáticos, como en el caso de las resinas y asfaltenos. Los resultados muestran que la diferencia neta del calor de formación entre el reactivo y el producto es positiva, por lo que la fuerza motora de formación de B.A.P a partir de G.O.V se atribuye al hecho que se forman grandes cantidades de moles de hidrocarburos cortos, tales como CH4 cuya energía libre de formación es negativa favoreciendo el proceso de formación de breas.


Palabras clave


Termodinámico, gasóleo de vacío, brea de alquitrán de petróleo.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.