Comportamiento a la fatiga de una mezcla de concreto MR-3.5MPa para pavimento con adición de fibras plásticas

Mónica de los Ángeles Boada Marcano, Fredy Alberto Reyes Lizcano

Resumen


Debido al deterioro que sufren actualmente los pavimentos, especialmente por fatiga, las nuevas tecnologías de pavimentos deberán estar orientadas a lograr nuevas redes de infraestructura vial que respondan eficientemente con el uso de materiales reciclables u otros que permitan construcciones sostenibles. En este estudio se utilizan fibras industriales (polipropileno) y reciclables (bolsas de leche y caucho) en porcentajes óptimos de adición a un concreto y se aplican modelos empíricos de fatiga para un posterior análisis y diseño de un pavimento rígido. Basados en los resultados y haciendo la comparación con un concreto tradicional, se obtiene que con el uso de fibras de polipropileno se reduce considerablemente el espesor, sobre todo en tráficos bajos y suelos con módulo de elasticidad mayores a 50 MPa. De la misma manera ocurre para las otras adiciones de fibras pero en menor relación que las fibras industriales, lográndose un mayor beneficio costo, el cual es proporcional a la reducción de espesores.


Palabras clave


Pavimento de concreto; resistencia a la compresión; resistencia a la flexión; resistencia a la fatiga; fibras plásticas.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.