Ender Rodríguez: un ecléctico posmo
Resumen
DOI: https://doi.org/10.53766/CONTEX/2024.28.30.20
La pintura de Ender Rodríguez (Erro) ha pasado por diversas etapas tanto técnicas como temáticas, desde unas muy abstractas que se nutren de cierto primitivismo y del automatismo surrealista, así como de lo intuitivo del expresionismo abstracto hasta llegar a las obras figurativas no menos expresionistas y surreales que abordaremos en esta ocasión. Se trata de obra reciente, perteneciente a estos últimos años incluida la temporada de cuarentena pandémica, un periodo donde muchos artistas tuvieron que adoptar posturas resilientes para no sucumbir ante el sinsentido. Quizá es ese sinsentido el que está sublimado en estas piezas. Posmo como apocope de posmoderno y entendiendo que la posmodernidad es una noción ambigua, que ha sido fuertemente cuestionada hasta el punto de que se niege su existencia en tanto corriente filosófica. Toda esa caoticidad de la que es sinónimo la “posmodernidad” es justamente lo que nos impulsa a catalogar a Ender Rodríguez como un artista posmoderno o, más apropiado aún, posmo.