Influencia de los niveles de hiero y zinc sobre el rendimiento escolar

Jair Oswaldo Balza Márquez, Erik Javier Monsalve Linares, Andrés Eduardo Moreno Espinoza

Resumen


El propósito de este estudio es confirmar que el rendimiento escolar en los adolescentes está relacionado con el consumo de alimentos con altas concentraciones de hierro y zinc. El estudio estuvo conformado por 60 alumnos de sexo masculino y sexo femenino, voluntarios, con edades comprendidas entre 14 y 17 años, cursantes del primero y segundo año del ciclo diversificado de dos instituciones: una, perteneciente a una zona rural, Liceo Bolivariano “Estado Portuguesa” y, otra, a una zona urbana del estado Mérida: Unidad Educativa Colegio Monseñor Bosset. Para el estudio, la población se dividió en cuatro grupos de acuerdo al alto y bajo rendimiento escolar en cada institución. Los niveles séricos de hierro y zinc se midieron por Espectroscopía de Absorción Atómica en Llama. Se observó que las concentraciones de hierro en los grupos con bajo rendimiento escolar fueron menores que las de los grupos con alto rendimiento escolar y no hubo diferencias significativas entre ambos sexos. Los grupos con alto rendimiento escolar presentaron niveles superiores en las concentraciones séricas de zinc. El promedio de la talla y peso fue mayor en la institución del área urbana. Al comparar los grupos con bajo rendimiento escolar de ambos colegios no se observaron diferencias significativas con respecto a la sideremia, zincemia, ni a la talla y peso. En conclusión los resultados sugieren que los jóvenes con bajo rendimiento escolar en ambas instituciones están expuestos a posibles condiciones medio ambientales que inciden desfavorablemente en su crecimiento y rendimiento escolar y que los jóvenes con bajo rendimiento en el liceo de la zona rural son los que presentan el menor acceso a los micronutrientes hierro y zinc aportados en la alimentación.

Palabras clave: Minerales, hierro, zinc, adolescentes, absorción atómica.


Palabras clave


Minerales; hierro; zinc; adolescentes; absorción atómica.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.