Matriz FODA aplicada al corredor fronterizo San Antonio, Venezuela - Cúcuta, Colombia
Resumen
Este artículo presenta un breve análisis de algunos rasgos que distinguen la frontera entre San Antonio, en Venezuela, y Cúcuta, en Colombia. La observación de las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y las amenazas que hacen juego dentro de la zona en cuestión son los elementos que se han tomado en cuenta para este estudio. Por consiguiente, aquí se utiliza la herramienta que se conoce como Matriz FODA o SWOT, por sus siglas en inglés, con el propósito de identifi car las características que presenta esta región, que son planteadas por esta técnica, y dar una contribución para el desarrollo de políticas públicas específi cas en esta área.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alcaldía de Cúcuta-Norte de Santander (2017). Nuestro municipio. Consultado:
/06/2017. Disponible (on line): h# p://cucuta-nortedesantander.
gov.co/informacion_general.shtml
Boisier, Sergio (2002). “Globalización, geografía política y fronteras”.
Revista Aldea Mundo, 7, 13 (mayo-octubre, 2002), pp. 5-15. Consultado:
/03/2016. Disponible (on line): h# p://www.saber.ula.
ve/bitstream/123456789/18125/2/art1_am_n13.pdf
Boisier, Sergio (2001). “Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando?”
pp. 48-74, en Madoery, Oscar y Vásquez Barquero, Antonio
(eds.) (2001). Editorial Homo Sapiens, Rosario. Consultado:
/03/2016. Disponible (on line): h# p://www.fl acsoandes.edu.
ec/web/imagesFTP/1245948918.Desarrollo_Local_De_que_estamos_
hablando__2_.pdf
Briceño, José (1995). Venezuela y sus Fronteras con Colombia. Universidad
de Los Andes, Consejo de Publicaciones. Colección Ciencias Políticas.
Serie Historia. 2da edición. Mérida, Venezuela. 136 pp.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2016).
El comercio transfronterizo entre la República de Colombia
y la República Bolivariana de Venezuela: Diferenciales de
precios, tipos de cambio y lineamientos para el diálogo. Consultado:
/11/2016. Disponible (on line): h# ps://1drv.ms/b/
s!Anl9G3mSF7PMijMTRWDLEqqFmo41
Comunidad Andina (2005). Secretaría General, Documentos Informativos,
Caracterización de la frontera Colombo-Venezolana. Consultado:
/11/2015. Disponible (on line): h# p://www.comunidadandina.
org/documentos/docSG/Ayudamemoria14-4-05.htm.
Gobernación de Norte de Santander (2017). Información general Norte
de Santander. Consultado: 27/06/2017. Disponible: (on line):
http://www.nortedesantander.gov.co/Gobernaci%C3%B3n/
Nuestro-Departamento/Informaci%C3%B3n-General-Norte-de-
Santander
Corporación para el Desarrollo Integral del Estado Táchira (Corpotáchira).
Táchira. Consultado: 15/03/2016. Disponible (on line):
h# p://www.corpotachira.gob.ve/tachira_frame.php
Instituto Nacional de Estadística (2014). XIV Censo Nacional de Población
y Vivienda. Resultados por Entidad Federal y Municipio
del Estado Táchira. Consultado: 27/09/2016. Disponible (on line):
http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/
pdf/tachira.pdf
Lindert, Paul y Verkoren, O# o (2010). Decentralized Development in Latin
America. Experiences in Local Governance and Local Development
Dordrecht. New York: Springer. 220 pp. DOI: 10.1007%2F978-90-
-3739-8
Nweihed, Kaldone (1992). Frontera y límite en su marco mundial. Una
aproximación a la “fronterología”. Instituto de Altos Estudios de
América Latina. Equinoccio. Ediciones de la Universidad Simón
Bolívar. 598 pp.
Meléndez, Lorena (2015). Análisis: Qué signifi ca vivir en la frontera entre
Colombia y Venezuela. Consultado: 25/11/2015. Disponible
(on line): h# p://contrapunto.com/noticia/que-signifi ca-vivir-enla-
frontera-entre-colombia-y-venezuela/
Oliveros, Luis (2002). El concepto de frontera en el contexto y en la
perspectiva de la integración andina. Comunidad Andina, Secretaría
General, Documentos Informativos. Consulta: 25/11/2015.
Disponible (on line): h# p://www.comunidadandina.org/documentos/
docIA/IA13-2-02.htm
Pierson, John (2008). Going Local LOCAL.Working in communities
and neighbourhoods. New York: Routledge. 212 pp. DOI:
4324/9780203370438
Po# er, Jonathan (2008). Making Local Strategies Work. Building the evidence
base. Paris: Secretary-General of the Organisation for Economic
Cooperation and Development (OECD). 178 pp. DOI:
1787/19901097
Ramírez, José (2009). “Procedimiento para la elaboración de un análisis
FODA como una herramienta de planeación estratégica en las
empresas,” en Ciencia Administrativa, n°2, 2009, pp. 55-61. Revista
Ciencia Administrativa, Instituto de Investigaciones y Estudios
Superiores de las Ciencias Administrativas, Universidad
Veracruzana, Veracruz. Consultado: 09/11/2016. Disponible (on
line): h# p://www.uv.mx/iiesca/fi les/2012/12/herramienta2009-2.
Team Free Management Ebooks (2013). SWOT Analysis. Strategy
Skills. Consultado: 09/11/2016. Disponible (on line): h# p://www.
free-management-ebooks.com/dldebk-pdf/fme-swot-analysis.
Zamora, Elizabeth (2001). Tramas de Vida. La frontera colombo – venezolana
(San Antonio – Ureña – Norte de Santander). Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. Universidad Central de Venezuela.
Fondo Editorial Tropykos. Caracas, Venezuela. 203 pp.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.