Modelo de programación lineal de la producción, integrado en un sistema computarizado de producción, inventario y ventas industrial

Ernesto Ponsot Balaguer, Víctor A. Márquez M.

Resumen


En este artículo se presenta un modelo de programación lineal cuyos resultados en el óptimo sugieren a la gerencia sobre cuánto producir, cuánto demorar y cuánto almacenar en cada período de un horizonte de planeación dado. Se describen detalles técnicos para integrar el modelo a la base de datos del sistema de inventarios de la organización, utilizando Access 97 y Excel 97, bajo la plataforma PC/ Windows 95 y/o Windows NT.


Palabras clave


Inventario; base de datos, modelo; programación lineal; Access; SQL; Visual Basic; Excel; demanda; Solver1

Texto completo:

PDF

Referencias


Batini, Ceri y Navathe (1994). Diseño conceptual de bases de datos. Un enfoque

de Entidades-Interrelaciones.

Addison-Wesley/Díaz de Santos. E.U.A.

Codd, E. F. (1970): A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks.

CACM 13. No. 6, Junio.

Darwen, H. and C. J. Date (1995). Introducing The Third Manifesto.

Database Programming & Design. January.

Date, C. J. (1993). Introducción a los sistemas de bases de datos. Vol. 1.V

Edición. Addison-Wesley Iberoamericana. México.

Hillier, S. y G. Lieberman (1991). Introducción a la Investigación de Operaciones.

Quinta Edición. McGraw-Hill. México.

Korth, H. y A. Silberschatz (1997). Fundamentos de Bases de Datos. McGraw-

Hill. México.

Mckinney, Bruce (1996). Programación avanzada con Visual Basic. Versión

Microsoft Press / McGraw-Hill. España.

Microsoft Corp. Access Home page .http://www.microsoft.com/msaccess.

Microsoft Corp. “Manual de Ayuda en Línea del Access 97”.

Mood, Graybill and Boes (1963). Introduction to the Theory of Statistics. Third

Edition. McGraw-Hill. U.S.A.

Ponsot B. Ernesto A. (1991). Computarización de modelos de inventario. Versión

0. Universidad de Los Andes, Biblioteca de la Facultad de Ingeniería.

Mérida - Venezuela, 1991.

Ponsot, E. y M. Márquez (1998). Sistema Automatizado de Registro,

Control y Análisis de Inventarios (SARCAI) para PROULA, Planta de

Medicamentos.” Versión 2.0. Universidad de Los Andes, IEAC. Mérida,

Venezuela.

Taha, Hamdy A. (1995). Investigación de Operaciones. V Edición. Alfaomega

Grupo Editor. México.

Tiznado S., Marco A. (1996). El camino fácil a Access 7.0. McGraw-Hill, Serie

Enter. Colombia.

Wayne L., Winston (1994). Investigación de Operaciones. Aplicaciones y

algoritmos”. Grupo Editorial Iberoamérica. México.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.