Indicadores sintéticos del rendimiento estudiantil

Pilar González Martín

Resumen


La problemática del bajo rendimiento estudiantil en Venezuela afecta considerablemente la vida académica de nuestras máximas casas de estudio. La medida del rendimiento es limitada si éste es definido como una tasa de promoción, repitencia o deserción, ya que sólo se tiene en cuenta el éxito o fracaso prescindiendo del grado en que se consiga el aprendizaje y el ritmo en los estudios. Cuando el rendimiento se define en términos de notas también se tiene una medida insuficiente. En el rendimiento, concepto no directamente medible, influye una gran cantidad de variables. Así, el problema debe ser abordado en su totalidad para obtener aquellos rasgos subyacentes que son las causas de las variables medidas. Los indicadores sintéticos surgen como una medida de estos rasgos latentes y constituyen un informe científico en el análisis de los constructos o variables latentes. Unas técnicas adecuadas para sacar a flote tales indicadores sintéticos son: el Análisis de Componentes Principales (ACP) y el Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM). Estas técnicas, siguiendo el enfoque francés, permiten dilucidar el problema desde dos perspectivas: el espacio de las variables y el espacio de los individuos, además, los resultados pueden ser representados simultáneamente en un mismo gráfico. Para la aplicación de las dos técnicas estadísticas a un conjunto de alumnos graduados, participaron cinco aspectos medibles del rendimiento. Ambos análisis multivariantes sacaron a relucir tres indicadores que redujeron considerablemente la matriz de datos. Estos fueron los tres indicadores sintéticos escogidos para medir el rendimiento académico


Palabras clave


ND

Texto completo:

PDF

Referencias


Benzecri, J. P. et collaborateurs (1980). L´Analyse des Donnes. París, Dunod.

González, Pilar (1982). Análisis estadístico de rendimiento estudiantil en la Universidad

de Los Andes. Mérida: Universidad de Los Andes.

Lebart L., Morineau A. y Tabard N. (1977). Techiques de la description statistique,

París, Dunod.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.