El presupuesto nacional y la política económica
Resumen
Este artículo hace énfasis en el presupuesto público, pero no margina al presupuesto privado, porque todo debería estar coordinado. En otras palabras, se propone una mejor coordinación de las políticas macroeconómicas para que los gobiernos logren mejores resultados en beneficio de la sociedad. No obstante, el presupuesto público ejecutado en 1992 en la economía nacional –incluso el presupuesto del año 1993– han demostrado la vulnerabilidad de las finanzas públicas venezolanas. De ahí la importancia que adquiere, en la actualidad, la aplicación y puesta en práctica de una verdadera reforma fiscal integral.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cavallo, Domingo. (1992). “Me da lastima la actitud de Caldera”. El Nacional, 19 de abril. Matute, Abel. (1992). El Nuevo País. (1992). 22 de abril, p. 13. Fondo Monetario Internacional
(1992). Boletín 21, 4, 24 de febrero. Gómez, Emeterio. (1991). Dilemas de una economía petrolera. Caracas: Panapo. Lizcano, Eduardo. (1991).
“Lecciones sobre formulación de la política económica”. Finanzas y
Desarrollo 28, 4. Diciembre. OCEPRE (1992). Exposición de motivos del Proyecto de Ley de Presupuesto de 1992. Caracas. Preston, Lewis. (1992).
"Banco Mundial recomendó alza en los servicios públicos”. El Universal, 15 de marzo, p. 2-1. Rodríguez, Gumersindo. (1992). “La emergencia económica, la reforma fiscal y el control de cambios”. Economía Hoy. 31 de marzo. Ross, Maxim. (1992). “La gran austeridad no se logra con podas burocráticas improvisadas”. Entrevista en El Diario de Caracas. 14 de mayo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.