Alcances de la administración financiera en el último cuarto de siglo

Germán Altuve Godoy

Resumen


El presente trabajo analiza la Administración Financiera, fundamentalmente, desde un punto de vista micro-económico. Conceptualmente las Finanzas, como también se identifica a la Administración Financiera ayudan a que las empresas se manejen con eficiencia y ética. Económicamente, contribuyen a las relaciones de orden externo, tanto sociales como políticas, limitando el ámbito nacional e internacional. La teoría y la práctica de las finanzas indican el camino a seguir, el cual se centra en la planificación en términos de tiempo y espacio, circunscritos al corto y largo plazo como medios de entendimiento y comprensión del tema. Las finanzas, dentro de las organizaciones empresariales debe ocupar la atención al lado de otras disciplinas importantes que coadyuvan al crecimiento económico, tal es el caso de la administración de la producción, administración de personal, la mercadotecnia y otros de vital importancia en materia administrativa.


Palabras clave


ND

Texto completo:

PDF

Referencias


Altuve G., José G (1996). Finanzas, teoría y práctica. Ediciones del Consejo de

Publicaciones de la U.L.A. 2da Impresión.

Weston, J. Fred y Thomas Copeland (1995). Finanzas en Administración. Novena

edición. Vol. I y II. Mc GrawHill.

Van Horne, James C. (1993). Administración financiera. Novena edición.

Prentice Hall.

Suárez S, Andrés S. (1987). Decisiones óptimas de inversión y financiamiento en

la empresa. Ediciones Pirámide.

Gutiérrez M., Luis Fernando (1992). Finanzas prácticas para países en desarrollo.

Editorial Norma.

Richard Brealey y Steward Myers (1988). Principios de finanzas corporativas.

Mc Graw Hill.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.