El liberalismo económico: Una ficción histórica (una respuesta a la concepción estatista de Acción Democrática)
Resumen
En el liderazgo estatista de Acción Democrática ha combatido las políticas económicas propiciadas por el presidente constitucional Carlos Andrés Pérez en el período 1989-1993. Para este liderazgo la naturaleza del programa económico impulsado en ese lapso histórico, es de carácter neoliberal y no se corresponde con los principios socialdemócratas que definen la naturaleza programática e ideológica de Acción Democrática. Este liderazgo estatista viene argumentando que las propuestas económicas de carácter neoliberal tienen sus raíces y sus antecedentes en el viejo liberalismo europeo decimonónico. En consecuencia, no ha habido un cambio radical e innovador en tales propuestas. Por tanto, el propósito de este trabajo es el de examinar con espíritu crítico y racional la supuesta naturaleza histórica del liberalismo tal como ha sido concebido por los políticos e ideólogos enemigos del mercado, no tiene una existencia real. Es decir, es una ficción, una fantasía de quienes combatieron a muerte el capitalismo. Pensamos que el fenómeno liberal hoy sí tiene importancia en el ámbito planetario: está motorizando las fuerzas económicas en el marco de la globalización.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cipolla, Carlos (1979). Historia económica de Europa. La Revolución Industrial.
Editorial Ariel. Barcelona. pp. 312-362.
De Reggiero, Guido (1994). Historia del liberalismo europeo. Ediciones Pegaso.
Madrid. pp. 3-439.
Dunn, John (1981). La teoría política de occidente ante el futuro. Fondo de
Cultura Económica. México. 85 p.
Himmelfrab, Gertrude (1981). La idea de pobreza: Inglaterra a principios de la
era industrial. Fondo de Cultura Económica. México. 63 p.
Lekachman, Robert (1980). Jaque a los economistas. Fondo de Cultura
Económica. México. 173 p.
Marx, Karl (1968). El capital. F.C.E. Tomo I. Buenos Aires. pp. 607-658.
Ortega y Gasset, José (1956). Revista Occidente. Tomo IV. España. 406 p.
Polanyi, Karl (1992). La gran transformación. F.C.E. México. pp. 74-85.
Spencer, Herbert (1985). El individuo contra el Estado. Ed. Orbis. España.
p.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704
Redes Sociales
Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono
Se encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.