Sustentabilidad global, comercio internacional y política ambiental

Josefa Ramoni Perazzi, Giampaolo Orlandoni Merli

Resumen


Las naciones están siendo conducidas hacia la sustentabilidad ambiental (SA) y la globalización. La SA implica conservar el flujo de materia prima y energía dentro de las capacidades regenerativas y de asimilación del ambiente, mientras que la globalización entraña la adopción de medidas favorables al libre comercio (LC), como clave para el desarrollo económico(DE). Las exigencias ecológicas del comercio internacional, pueden terminar siendo barreras proteccionistas no tarifarias que determinan la desigual distribución de beneficios y costos del LC. En estas páginas se plantea el concepto de sustentabilidad ambiental global, su importancia para el DE y los requisitos para que ello se logre. Finalmente, se discuten los argumentos en pro y contra del libre comercio y sus implicaciones para la SA.


Palabras clave


ND

Texto completo:

PDF

Referencias


Bartone, Carl y S. Mayo (1990). “Economic Trends and Macroeconomic

Policies Affecting Urban Development in the Third World”.

Bhagwati, Jagdish (1993). “Debate: Does Free Trade Harm the Environment?:

The Case of Free Trade”. Scientific American. November. pp.17-23.

Daly, H. and Ehrlich (1993). World Bank. Washington D.C.

Daly, H. (1993). “Debate: Does Free Trade Harm the Environment?: The

Perils of Free Trade”. Sientific American.

Goodland Robert, et al. (1994): “The Urgent Need for a Rapid Transition to

Global Environmental Sustentability”. The World Bank.

Goodland Robert, Herman Daly y S. El Serafy (1991). “Desarrollo Económico

en condiciones de sostenibilidad medioambiental: Construyendo en

Brundtland” The World Bank.

Hotelling, H. (1931). “The relation of Prices to Marginal Costs in an Optimum

System”. Econométrica.

Malthus, T. R. (1798). Essay on Population. London: The Macmillan Company.

Meadwos, Donella et al. (1991): Más allá de los límites del crecimiento. Aguilar.

México. 355 pp.

SELA/UNCTAD (1995). Comercio y medio ambiente. El debate Internacional.

Ed. Nueva Sociedad. Caracas. 365 pp


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.