Reflexiones sobre la potestad de determinación del precio justo de la SUNDDE de Venezuela

Jean-Denis Rosales Gutiérrez

Resumen


Este estudio examina la potestad administrativa para la determinación del precio justo de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
Socioeconómicos (SUNDDE) (Venezuela), mediante un investigación documental y de campo, coreada por la aplicación del método dogmático; tanto a la regulación
legal de la SUNDDE (LOPJ) como a la Providencia Nº 070 y a la data recogida por medio de 17 fiscalizaciones elaboradas en diciembre de 2017. La investigación
reveló la inconstitucional e ilegal regulación de la potestad y la falta de logicidad de la ecuación contenida en esta providencia, en la que, además, esta no se implementó nunca. La realidad indicó la existencia de 2 potestades de determinación: una in abstracto y, la otra, in concreto.


Recibido: 05/01/2020, Revisado: 24/06/2020, Aceptado: 30/08/2020


Palabras clave


Potestad; Fiscalización; Precio justo; Ecuación matemática

Texto completo:

PDF

Referencias


Bohm-Bawerk, Eugen (1888). Teoría de la economía política. Jena. Deutschland. [1º Tomo. Cuarta Edición], 322 pp.

Casal, Jesús y Suárez, Jorge (2011). La libertad económica en Venezuela: balance de una década (1999-2009). Caracas: Ediciones Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), 571 pp.

Comadira, Julio (1996). Derecho administrativo. Acto administrativo, procedimiento administrativo, otros estudios. Buenos Aires: Abeledo-Perrot, 819 pp.

Constitución Nacional. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 5.453. Caracas, Venezuela, 24 de marzo de 2000.

Decreto con Rango, Fuerza y Valor de Ley Orgánica de la Administración Pública. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 6.147. Caracas, Venezuela, 17 de noviembre de 2014.

Edgeworth, Francis (1881). Mathematical Physics. Londres, U.K., 150 pp.

García, José (1967). Los actos administrativos. Madrid: Civitas [Segunda Edición], 454 pp.

García, Eduardo y Fernández, Tomás (2000). Curso de derecho administrativo Tomo I. Madrid: Thomsom Civita, 876 pp.

García, Manuel (1998). Orden, ordenación y organización. Caracas: Fundación Manuel García Pelayo, 104 pp.

García, Carlos (2012). “Introducción a la evolución histórica del control de precios en el ordenamiento jurídico venezolano”, pp. 13-46, en Nikken (Coord.)(2012).

González, Francisco (1987). Derecho administrativo español. Pamplona: T. I. Eunsa, 1248 pp.

González, Bárbara (2015). “Nuevo Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos y su impacto en los derechos constitucionales”. Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolana, 7 (2015), pp. 83-95

Hernández, José (2009). “La regulación del sector consumidor y usuario, en la libertad económica en Venezuela: Balance de una década (1999-2009)”, pp. 170-194, en Casal y Suárez (Coords.) (2009).

Hintze, Otto (1941). Wesen Und Verbreitung des Feudalism. Berlín: Staatund Verfassung.

Knight, Frank (2002). Ética e interpretación económica. Revista de Economía Institucional, 4, 6 (enero-junio, 2002. Consultado: 18/10/2006. Disponible (online): http://www.economiainstitucional.com/pdf/No6/fknight6.pdf.

Linde, Enrique (2011). Fundamentos de derecho administrativo, del derecho del poder al derecho de los ciudadanos. Madrid: COLEX EDITORIAL. [Tercera Edición], 606 pp.

Ley Orgánica de Reforma Parcial a la Ley de Precios Justos. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 6.202 Extraordinario. Caracas, Venezuela, 12 de noviembre de 2015.

Márquez, Carmen (2016). “El régimen de control de precios en Venezuela y la erosión del Estado de derecho”. Cuadernos de la Fundación Manuel Giménez Abad, 12(diciembre, 2016), pp. 174-183

Moles, Antonio (1974). El principio de legalidad y sus implicaciones. Caracas: Publicaciones del Instituto de Derecho Público de la Universidad Central de Venezuela, 80 pp.

Navarro, Francisco (1987). Derecho administrativo. Tomo I. Pamplona: Eunsa, 594 pp.

Nikken, Claudia (2012). “Aspectos generales de la determinación de costos y precios justos”, pp. 97-142, en Nikken (Coord.)(2012).

Nikken, Claudia (Coord.)(2012). Ley de Costos y Precios Justos. Caracas: Editorial Jurídica Venezolana, 504 pp.

Parejo, Luciano (1998). Perspectivas del derecho administrativo para el próximo milenio. Bogotá: Editorial Gustavo Ibáñez. Bogotá, 142 pp.

Pierre-Louis, Reynaud, L. (1967). La Psychologie Economique. Editions Que Sais Je? Paris: Presses Universitaire de France, 125 pp.

Providencia administrativa N° 003/2014 sobre los criterios contables generales para la determinación de precios justos. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 40.351. Caracas, Venezuela, 7 de febrero de 2014.

Providencia administrativa N° 070-2015 sobre la regulación de la determinación, fijación y marcaje de precios de bienes y servicios. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 40.775. Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 2015.

Ranelletti, Oreste (1912). Principii di Diritto Amministrativo. L. Pierro Editor, 531 pp.

Reverón, Carlos (2014). “Notas sobre la Ley Orgánica de Precios Justos”. Revista de Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano, 3 (2014), pp. 155-172.

Rodríguez-Arana, Jaime (2007). Introducción al derecho administrativo constitucional. Caracas: Cuadernos de la Cátedra Allan R. Brewer-Carías de Derecho Administrativo (UCAB), 305 pp.

Santofimio, Jaime (1998). Tratado de derecho administrativo: acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 609 pp.

Schmidt-Assman, Eberhard (2003). Teoría general del derecho administrativo como sistema. Madrid: Marcial Pons-INAP, 475 pp.

Schmitt, Carl (1921). Von den Anfängen des modernen Souveränitätsgedankens bis zum proletarischen Klassenkampf. Berlín 1964 Traducción de Emile James (1957). [Primera edición, 1921], 415 pp.

Sentencia Nº 1.208 de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, Caracas, Venezuela, 09 de mayo de 2000.

Sentencia Nº 2.641 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Caso Inversiones Parkimundo C.A. Caracas, Venezuela, 01 de octubre de 2003.

Sentencia Nº 2.189 de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, Caracas, Venezuela, 05 de octubre de 2006.

Sentencia Nº 0403 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Caso Municipio Baruta del Estado Miranda. Caracas, Venezuela, 24 de Febrero de 2006.

Sentencia Nº 0001 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Caso Decreto-Ley Orgánico de Precios Justos. Caracas, Venezuela, 23 de Enero de 2014.

Sentencia del Tribunal Constitucional Español, 21 de febrero de 1986.

Sentencia del Tribunal Constitucional Español, 11 de abril de 1985.

Stavenhagen, Gerhard (1977). Historia de las teorías económicas. Barcelona: El Ateneo, 519 pp. [Traducción de Adolfo Von Ritter-Zahony].

Von Wieser, Friedrich (1884). Über den Ursprung und Die Hauptgesetze des Wirtschaftlichen Wertes. Viena: Kessinger Publishing, 230 pp.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN 1315-2467 ISSNe 2343-5704

Redes Sociales

Twitter: @revecono
Facebook: Revecono
Instagram: @revecono

Se encuentra actualmente indizada en:

 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.